Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Spaciality and Discourse in the Region of La Plata

Título del libro: The Routledge Hispanic Studies Companion to Colonial Latin America and Caribbean (1492- 1898)

El Jaber, Loreley RitaIcon
Otros responsables: Martínez San Miguel, Yolanda; Arias, Santa
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Routledge
ISBN: 978-1-138-09295-2
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El presente artículo abordará la región del Río de la Plata durante el período colonial, principalmente los siglos XVI y XVII. La propuesta es la de analizar los diversos modos en que la espacialidad rioplatense entra en la escritura, los modos en que la escritura inaugura formas de decir para dar cuenta de ella y, asimismo, los modos en que la palabra reproduce formas de apropiación territorial en una suerte de relación bidireccional entre discurso y geografía. El espacio que aquí nos ocupa es en líneas generales un espacio distópico, la pregunta que se le plantea a quien toma la pluma es cómo dar cuenta de él sin obliterar lo real y sin producir al mismo tiempo un relato ilegible. El horizonte de expectativas de los lectores, las condiciones de enunciación y publicación, junto con la empiria del viaje y del viajero son algunas de las variables a tener en cuenta a la hora de analizar esta cuestión. Me interesa particularmente abordar esa pregunta que conforma lo que podría llamarse la dificultad inicial del relato colonial rioplatense, pero también me interesa pensar que gran parte de esa dificultad inicial, que puede verse a nivel discursivo, excede dicho ámbito. Hay cuestiones del orden de las prácticas territoriales, pero también de las prácticas ideológicas, políticas y económicas, que son un aspecto clave tanto en la conformación de este tipo de discurso geográfico como en su modo de ejercerlo y/o inaugurarlo. Para ello, para poder dar cuenta de una amplitud significante, pretendo trabajar no sólo con crónicas y relaciones sino también con otro tipo de materiales discursivos de tal modo de poder ofrecer un abanico, lo más amplio posible, de esa diversidad, muchas veces restringida a una maniquea imagen espacial.
Palabras clave: ESPACIALIDAD , ESCRITURA , RÍO DE LA PLATA , COLONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.362Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193518
URL: https://www.routledge.com/The-Routledge-Hispanic-Studies-Companion-to-Colonial-L
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
El Jaber, Loreley Rita; Spaciality and Discourse in the Region of La Plata; Routledge; 1; 1; 2020; 344-359
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES