Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural

Tonkonoff, Sergio EstebanIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Alegatos
ISSN: 0187-5973
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La criminología cultural es un campo de conocimiento en vías de constitución. Se trata de uno de los espacios más dinámicos y estimulantes de la actual producción académica en torno a la cuestión criminal. No puede afirmarse, sin embargo, que se trate de una escuela de pensamiento o de un paradigma. Para que ello suceda será necesario construir colectivamente el vocabulario y la sintaxis conceptual. Es en este determinante nivel donde procuran ubicarse las reflexiones del presente artículo. Por ello hemos buscado formular lo que creemos debe presidir cualquier análisis de la cuestión criminal en el marco de un paradigma culturalista. A saber: una definición de cultura, una conceptualización precisa de las prohibiciones fundamentales como modos de producción de la cultura, el crimen como transgresión de esas interdicciones, y el castigo penal como un ritual de (re)construcción del sistema de clasificaciones y la economía afectiva de los sujetos al orden.
 
Cultural criminology is a field of knowledge in the process of formation. This is one of the most dynamic and stimulating spaces of the current academic production concerning the criminal question. However, this is not a school of thought or of a paradigm. To accomplish this aim it will be necessary to built collectively a conceptual vocabulary and syntax. It is in this crucial level where intend to place the reflections of the present article. Therefore we have sought to formulate what we believe should govern any analysis of the criminal matter in the context of a cultural paradigm. Namely: a definition of culture, a precise conceptualization of the fundamental prohibitions as modes of cultural production, crime as a violation of these injunctions, and criminal punishment as ritual that search the (re) construction of the system classifications and affective economy of the subjects to the order.
 
Palabras clave: PROHIBICIÓN , TRANSGRESIÓN , CASTIGO , CRIMINOLOGÍA CULTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.244Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193514
URL: http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/254
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tonkonoff, Sergio Esteban; Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural; Universidad Autónoma Metropolitana; Alegatos; 79; 9-2011; 741-758
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES