Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico

Vaquer, Jose MariaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Pacarina
ISSN: 1667-4308
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo presento y discuto las herramientas teórico metodológicas que utilizo para interpretar el sitio arqueológico Cruz Vinto, ubicado en la Península de Colcha"K", Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Se trata de un pukara emplazado estratégicamente sobre una meseta con un amplio dominio visual del Salar de Uyuni, que sostuvo ocupaciones durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 -1450 DC).El objetivo es poner en tensión dos instancias interpretativas: por un lado las prácticas sociales llevadas a cabo por los habitantes del sitio y cómo construyeron recursivamente un paisaje social en el cuál se referenciaban a los ancestros y a través de ellos, a los grupos corporativos que materializaban. En forma complementaria presento un análisis e interpretación del espacio construido de Cruz Vinto, considerándolo parte de las condiciones estructurales con las que contaron los agentes sociales a la hora de una interacción. También considero la manera en la que la estructura de las actividades desarrolladas en el espacio doméstico se relaciona con la producción y reproducción de un habitus vinculado con la incorporación de una lógica práctica fundada en el corporativismo. Finalmente, discuto la posibilidad de realizar una arqueología de la práctica a partir de la cultura material presente en el sitio, mediante la integración de las prácticas sociales y el espacio construido, a partir del concepto de incorporación en tanto mecanismo de reproducción social de las sociedades sin escritura.
Palabras clave: PAISAJE , PRACTICAS , CORPORATIVISMO , MATERIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.60Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193429
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vaquer, Jose Maria; Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Pacarina; 6; 10-2011; 105-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES