Artículo
El objetivo del presente artículo es caracterizar la medicina indígena, en contraposición a la medicina occidental, tomando como eje de análisis el concepto de eficacia simbólica. Para ello se analiza las trayectorias de dos mujeres de origen indígena pertenecientes a la región de la Quebrada de Humauaca y la Puna en la provincia de Jujuy, Argentina. In this paper we characterize the indigenous medicine taking the concept of symbolic efficacy as a critical point of analysis. Thus, we examine the paths of two indigenous women from the region of the Quebrada de Humauaca and the Puna in Jujuy Province, Argentina.
El curandero y la modernidad: reflexiones en torno a la eficacia simbólica
Fecha de publicación:
03/2011
Editorial:
Litteris
Revista:
Litteris
ISSN:
1983-7429
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
eficacia simbólica
,
medicina indígena
,
cultura
,
medicina occidental
,
curandero
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Milmaniene, Magali Paula; El curandero y la modernidad: reflexiones en torno a la eficacia simbólica; Litteris; Litteris; 6; 3-2011; 73-88
Compartir