Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Oviedo, Andrea Verónica de Fátima

dc.contributor.author
Van Nieuwenhove, Guido Alejandro

dc.contributor.author
Miranda, Maria Jose

dc.contributor.author
Van Nieuwenhove, Carina Paola

dc.contributor.author
Rull Gabayet, Juan Antonio

dc.date.available
2023-04-12T12:45:21Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga; XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 20-20
dc.identifier.isbn
978-987-88-1828-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193399
dc.description.abstract
Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata son plagas que depositan sus huevos dentro de los frutos, causando serias pérdidas económicas. Objetivo: determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. Para determinar el efecto de bioplaguicidas sobre hembras y huevos de ambas especies. esferas de agar asperjadas con bioplaguicidas: aceite de B. dracunculifolia (BdO), aceite de P. elliottii (PeO), hidrosol de B. dracunculifolia (BdH), extracto de S. granulosoleprosum + R. communis (S+R) y agua (control)). Se registró diariamente la supervivencia, fecundidad y fertilidad, parámetros evaluados mediante Kaplan-Meier, prueba de Mantel-Cox (α =0,05) y MLMG de dos vías. Los valores medios de supervivencia, fecundidad y fertilidad fueron contrastados con Tukey (α=0,05). El análisis de supervivencia reveló que los aceites produjeron menor supervivencia o para A. fraterculus (BdO: 39,3%; PeO: 54,1%) y C. capitata (BdO: 64,8%; PeO: 40%). Se observaron diferencias significativas en el valor medio para el tiempo de supervivencia, C. capitata fue más susceptible a PeO (6,6 ± 0,3 días) que A. fraterculus (8,9 ± 0,2 días). Respecto a las hembras, las de A. fraterculus fueron más susceptibles a BdO (6,8 ± 0,3 días) que C. capitata (9,6 ± 0,2 días). A. fraterculus presentó una media de puesta de huevos tres veces mayor que C. capitata. El BdH produjo un efecto detrimental en la puesta de C. capitata. No se observó ningún tratamiento que afectará la fecundidad de A. fraterculus. Hubo diferencias significativas entre la fertilidad de las especies, siendo más afectada C. capitata. El tratamiento S+R afectó la eclosión de los huevos en A. fraterculus, mientras que BdH afectó a C. capitata. Como alternativa de control los bioplaguicidas resultaron efectivos para ambas especies evaluadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Biología de Tucumán
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BIOCONTROL
dc.subject
BIOPESTICIDAS
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Efectos de bioplaguicidas sobre tefrítidos plaga
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-09T16:46:36Z
dc.journal.pagination
20-20
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Oviedo, Andrea Verónica de Fátima. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Van Nieuwenhove, Guido Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miranda, Maria Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rull Gabayet, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
dc.date.evento
2021-10-20
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.libro
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán: Libro de resúmenes
dc.date.eventoHasta
2021-10-22
dc.type
Jornada
Archivos asociados