Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las politicas para la Infancia y el enfoque de Derechos en América Latina: Algunas reflexiones sobre su abordaje teórico

Título: Childhood policies and Rights-based Approach in Latin America: some reflections on its theoretical approach
Llobet, Valeria SilvanaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidade Federal Fluminense
Revista: Fractal
ISSN: 1984-0292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En la academia latinoamericana tiende a tratarse al “campo de politicas de infancia” como compuesto por instituciones tradicionalmente orientadas a la minoridad, reconfiguradas por la Convención Internacional de Derechos del Niño (CDN). Esta posición, rica como ha sido en presentar las modalidades de regulación social de que la infancia latinoamericana ha sido objeto, no considera en profundidad las tensiones en la implementación de la CDN como instrumento de derechos humanos y marco de especificación de la ciudadanía infantil. Así, revisaremos tal proceso en Argentina, identificando aquellos nudos que permiten considerar mejor las operaciones de institucionalización, identificando especificidades y desafíos investigativos.
 
Latin American scholars tend to understand the “childhood policy field” as the set of institutions that are traditionally oriented to assist minors and that were transformed by the Convention on the Rights of the Child. This assumption, rich as it has been for analyzing the modes of social regulation aimed at Latin American children, has failed to consider deeply the tensions in the implementation of CRC as a human rights treaty and as a framework for specifying children’s citizenship. Therefore, we will focus on this process in the Argentinean context, identifying the crucial points that permit us to better consider and identify the specific operations of institucionalization, and the challenges related to research.
 
Palabras clave: DERECHOS DEL NIÑO , PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN , ARGENTINA , MATRIZ INTERPRETATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 736.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193393
URL: https://periodicos.uff.br/fractal/article/view/4861
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Llobet, Valeria Silvana; Las politicas para la Infancia y el enfoque de Derechos en América Latina: Algunas reflexiones sobre su abordaje teórico; Universidade Federal Fluminense; Fractal; 23; 3; 9-2011; 447-460
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES