Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Jean Piaget y la lógica: una aproximación a la concepción piagetiana de la lógica formal

Gianneschi, Horacio AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Oinos
ISBN: 978-987-05-4341-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El tema de la naturaleza de la lógica deductiva o formal es de capital importancia para la comprensión de la obra piagetiana. El mismo ha sido objeto de las preocupaciones de Piaget durante varias décadas. Desarrollado de manera particular en un buen número de sus escritos, raramente deja de salir a colación en casi toda su obra, incluidos sus trabajos experimentales («¿hay acaso experimentos de Piaget que no tengan alguna relación con la lógica?» se preguntaba retóricamente John Flavell), lo cual apenas puede extrañar, dado que se trata de uno de los puntos fundamentales de su monumental empresa epistemológica. A partir de textos nucleares de los tantos que Piaget ha dedicado a su propia concepción de la naturaleza de la lógica, se intenta poner aquí de manifiesto el amplio espectro que el epistemólogo de Neuchâtel ha pretendido abarcar de entre las diversas problemáticas consideradas por lo general dentro del campo de la epistemología o de la filosofía de la lógica formal. El abordaje de Piaget de una tan variada problemática se efectúa acertadamente a partir de la que constituye la cuestión central de la epistemología de la lógica, en cuanto puede servir de hilo conductor al planteamiento adecuado de las restantes: la de la naturaleza de los principios lógicos, cuestión que Piaget formula de distintas maneras, tenidas por él como equivalentes: ¿de qué constituyen las “formas” lógicas reglas o leyes?,¿de qué constituye la lógica la axiomátización o formalización?, ¿cuál es la naturaleza de la lógica y especialmente la naturaleza de los seres lógicos con respecto a las diversas esferas posibles de realidades (ideales platónicos, realidades física, mental, lingüística)? El resultado de la indagación piagetiana constituye, sin duda, una posición singular y aún hoy sugestiva, que concibe la lógica deductiva como la formalización de las actividades y estructuras operatorias del sujeto, no del sujeto individual en sus estados de conciencia particulares, sino del sujeto de conocimiento en sus partes comunes a todos los sujetos del mismo nivel de desarrollo.  Pese a la epistemología positivista, entonces, «no existe “lógica sin sujeto”», según la concepción piagetiana.  Pero la hipótesis de Piaget no se detiene en este estadio, sino que termina hundiendo las raíces de la lógica formal, y, más en general, de las estructuras lógico-matemáticas, más allá de las coordinaciones generales de las acciones del sujeto, como sus condiciones de posibilidad, en las coordinaciones nerviosas, hasta llegar sucesiva y finalmente a las formas más generales de los funcionamientos organizadores de la vida.
Palabras clave: JEAN PIAGET , LÓGICA , PIAGETIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.838Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193339
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gianneschi, Horacio Alberto; Jean Piaget y la lógica: una aproximación a la concepción piagetiana de la lógica formal; Oinos; 2008; 168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES