Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes para una genealogía del activismo penal de las víctimas del delito en la Argentina: tendencias globales y particularidades locales

Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Universidad Hebrea de Jerusalén
Revista: Iberoamérica Global
ISSN: 1565-9615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente artículo indaga el surgimiento de la víctima del delito como actor social, su papel como agente de demandas de castigo y seguridad y sus implicancias en la emergencia y construcción de la inseguridad como problema público en la Argentina, lo cual es entendido como un fenómeno que se inscribe en el proceso de transformación de la sociedad asociado con la reforma neoliberal del Estado que implicó, entre otras cosas, nuevas estrategias de gobierno. Para dar cuenta de su genealogía se propone recortar y relacionar diferentes matrices de acción colectiva que en el pasado argentino reciente han tenido a la violencia y a la victimización como acontecimientos desencadenantes y las víctimas como sujetos agentes. Además, se considera que éstos constituyen procesos de alcance global y que han sido ampliamente estudiados particularmente por las corrientes críticas del pensamiento socio-jurídico, la criminología y la victimología, quienes han puesto en evidencia de qué manera dichos fenómenos configuran una problemática que afecta a la gobernabilidad democrática. Por ello, a modo de prolegómeno al estudio del caso argentino, se aborda el surgimiento del “crime victim’s movement” en los Estados Unidos como un antecedente paradigmático.
Palabras clave: VÍCTIMAS DEL DELITO , ACTIVISMO PENAL , INSEGURIDAD , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193324
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; Apuntes para una genealogía del activismo penal de las víctimas del delito en la Argentina: tendencias globales y particularidades locales; Universidad Hebrea de Jerusalén; Iberoamérica Global; 4; 1; 9-2011; 11-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES