Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consumo de alimentos fuera del hogar en Argentina: Relevancia de la composición demográfica y tipología de los hogares

Título: Food consumption outside the home in Argentina. Relevance of demographic composition and typology of households
García Arancibia, RodrigoIcon ; Depetris de Guiguet, Edith Yris Noemi; Rossini, Gustavo EduardoIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Población y Salud en Mesoamérica
e-ISSN: 1659-0201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía; Economía, Econometría

Resumen

 
Con el crecimiento económico experimentado por Argentina en los últimos años se produjeron cambios en los patrones de consumo, incluyendo el de alimentos fuera del hogar (AFH). Si bien el poder adquisitivo ha sido indicado como un factor determinante, otras características de los hogares y sus interrelaciones han sido también propuestas como relevantes sin que se haya profundizado su estudio. Para cubrir esa laguna, el objetivo del presente trabajo es conocer la relación entre el tamaño, la composición y el tipo de hogar sobre el consumo de AFH para el período 2004-2005, con datos de la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares 2004/05. El análisis se aplica a la provincia de Santa Fe, en Argentina, una de las de mayor importancia económica y demográfica del país. Metodológicamente se aplica un modelo Logit para utilizar sus predichos y los efectos de cada variable sobre la probabilidad de compra. Los resultados indican la relevancia que tiene el tamaño, medido en términos de cantidad de miembros; la composición en función de grupos etarios y género, así como el tipo de hogares. También denotan diferencias en los patrones de consumo según las características analizadas. Se concluye sobre la relevancia de tomar en cuenta los resultados obtenidos para el diseño de programas y políticas específicas, tales como las de prevención de la salud, control de la obesidad y nutrición infantil.
 
The economic growth experienced by Argentina in the last years influenced consumption patterns, including food-away-from-home. Even though increased purchasing power was pointed as a determinant factor, other household characteristics and their interaction have been assumed relevant but not sufficiently studied. To fill the gap, the objective of this study is know the relationship between size, demographic composition and type of household in food-away-from-home-consumption for the 2004/05 period, using National Household survey data. The analysis is conducted for Santa Fe province, Argentina, one of the country´s most economically and demographically important. A Logit model is used for their forecasts and each variable marginal effects on the purchasing probabilities. The results confirm the size significance, in terms of number of members; the composition significance controlling by age groups and gender; and the type of households. There also appears differences in consumption patterns according to each analysed household characteristic. The conclusions stress the importance of taking into account these results for designing specific policies and programs, such as health prevention, obesity control and children nutrition.
 
Palabras clave: Calidad de Vida , Género , Políticas Públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 279.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19327
URL: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/8512
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44625652003
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
García Arancibia, Rodrigo; Depetris de Guiguet, Edith Yris Noemi; Rossini, Gustavo Eduardo; Consumo de alimentos fuera del hogar en Argentina: Relevancia de la composición demográfica y tipología de los hogares; Universidad de Costa Rica; Población y Salud en Mesoamérica; 10; 2; 1-2013; artículo 2
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 285
Descargas: 270

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES