Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El canto de la vida: Animalidad, comunidad y música en un cuento de Giorgio Agamben

Título: The song of Life: Animality, Community and Music on a story by Giorgio Agamben
Fleisner, PaulaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: La Cebra
Revista: Instantes y Azares
ISSN: 1666-2849
e-ISSN: 1853-2144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La primera publicación de Agamben es un cuento, “Decadenza”, donde se narra la historia de una comunidad de pájaros que retorna cada día, desde hace ya mucho tiempo, a la misma playa a incubar sus huevos, que han dejado de abrirse. Heredero de la tradición poética antihumanista y paródica, cuya glosa ocupará una parte importante de la tarea del Agamben filósofo, el joven escritor de este cuento construye una maquinaria poética en la que amalgama la vida al arte y éste a la posibilidad de una vida en común, que se volverá objeto de su interés filosófico años más tarde.
 
Agamben’s first publication is a story, “Decadenza”. It tells the story of a community of birds that return every day, from long ago, to the same beach to hatch their eggs, which no longer open. Heir to the antihumanistic and parodic poetic tradition, whose gloss would be a major concern for the Agamben philosopher, the young writer of this story builds a machine that merges poetry into life, and the latter into the possibility of a common life, which will become the subject of his philosophical interest years later.
 
Palabras clave: VIDA , FILOSOFÍA DEL ARTE , ANIMALIDAD , COMUNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 246.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193236
URL: https://www.instantesyazares.com.ar/article/el-canto-de-la-vida-animalidad-comun
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3907557
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fleisner, Paula; El canto de la vida: Animalidad, comunidad y música en un cuento de Giorgio Agamben; La Cebra; Instantes y Azares; 9; 9-2011; 249-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES