Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Argentina, de la crisis neoliberal a la crisis del neodesarrollo, de Kirchner a Macri. Hipótesis sobre el tiempo que nos toca

Título del libro: La farsa neodesarrollista y las alternativas populares en América Latina y el Caribe

Féliz, MarianoIcon
Otros responsables: Féliz, MarianoIcon ; Pinassi, María Orlanda
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Herramienta
ISBN: 978-987-1505-54-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

La caída del proyecto neoliberal en la Argentina, allá por el año 2001, abrió el camino a una crisis transicional violenta e incierta. Las clases dominantes en Argentina se vieron forzadas a abandonar el llamado Plan de Convertibilidad, la táctica que articuló la etapa superior del neoliberalismo en Argentina. Nacido de la crisis anterior -la crisis hiperinflacionaria de1989/1990- el Plan de Convertibilidad vino a consolidar el proceso de ”reestructuración regresiva” capitalista que la Argentina venía atravesando con claridad desde mediados de los años setenta (1975/1976). La Convertibilidad supuso la apertura de nuevos campos para la inversión del gran capital transnacionalizado (privatización de empresas públicas, adquisición de capitales privados locales, apertura de nuevos espacios de valorización), la conformación de un marco monetario rígido (convertibilidad del peso al dólar, tipo de cambio fijo) y la desregulación de los mercados de trabajo y del conjunto de las relaciones económicas (apertura unilateral comercial, productiva y financiera de la economía). En esta etapa se crearon las condiciones materiales, simbólicas y legales para consolidar una nueva estructura política, social y técnica del capital (tanto en su forma de capital variable -fuerza de trabajo- como forma de capital constante) apoyada en un nuevo patrón de saqueo de las riquezas naturales y bienes comunes, de superexplotación de la fuerza de trabajo y de apropiación del cuerpo delas mujeres. Estas serían las bases del nuevo proyecto de neodesarrollo en Argentina.
Palabras clave: NEODESARROLLISMO , NEOLIBERALISMO , CRISIS , CAPITALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193225
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1456
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Féliz, Mariano; Argentina, de la crisis neoliberal a la crisis del neodesarrollo, de Kirchner a Macri. Hipótesis sobre el tiempo que nos toca; Herramienta; 2017; 49-69
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Iniciativa para la Integración en Infraestructura Regional Suramericana: Reorganizando el saqueo del continente
    Título del libro: La farsa neodesarrollista y las alternativas populares en América Latina y el Caribe
    Álvarez, Álvaro - Otros responsables: Féliz, Mariano Pinassi, Maria Orlanda - (Herramienta, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES