Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los documentos como campo: Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales

Muzzopappa, María EvaIcon ; Villalta, Carla DanielaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Revista: Revista Colombiana de Antropología
ISSN: 0486-6525
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo reflexionamos sobre los modos de abordaje utilizados en nuestras respectivas investigaciones, en las cuales hemos indagado las lógicas de funcionamiento de instituciones estatales diversas. En ambas, distintos tipos de documentos devinieron una pieza central en la composición del campo. A partir de describir los obstáculos encontrados y las precauciones adoptadas para su análisis, nuestro objetivo es dar cuenta de las formas en que los/as antropólogos/as abordamos fuentes escritas producidas y archivadas por instituciones del Estado, que portan por ello “la fuerza de lo estatal” (Bourdieu, 1996). En tal sentido, consideramos que esos documentos antes que ser tomados como una “fuente” que mecánicamente ilumina las prácticas de esas instituciones, deben ser construidos como un campo de indagación. Esto es, deben ser extrañados e inscritos en el contexto de su producción a fin de dar cuenta de las relaciones sociales y de poder que los atraviesan y constituyen.
 
In this article we consider the methodology in our own respective research projects about the functioning of different State-institutions. Both projects use a variety of documents and these became a central piece to outline the field. Describing the obstacles and precautions assumed for the document’s analysis, our aim is to account for the ways in which the anthropologists deal with written sources produced and archived by the State and which, therefore, enhance the power of the state (Bourdieu, 1996). We understand that these documents should rather be studied as a field for interrogation.
 
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y JURÍDICA , ARCHIVOS , DOCUMENTOS , INSTITUCIONES , ESTADO , CAMPO DE LA MINORIDAD , FUERZAS ARMADAS , ENFOQUE ETNOGRÁFICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193135
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0486-65252011000100002&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Muzzopappa, María Eva; Villalta, Carla Daniela; Los documentos como campo: Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 47; 1; 6-2011; 13-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES