Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La agenda de progresividad en el Sistema Interamericano: una aproximación a partir del derecho a la salud

Título del libro: Interamericanización de los DESCA: el caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH

Pautassi, Laura CeciliaIcon
Otros responsables: Morales Antoniazzi, Mariela; Ronconi, Liliana MabelIcon ; Clérico, María LauraIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
ISBN: 978-607-7822-60-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

La salud, en cuanto concepto multidimensional, fue definido en oportunidad de la constitución de la Organización Mundial de la Salud en 1946 como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades”, y desde entonces se mantiene dicha definición. A nivel normativo, fue incorporada en numerosos instrumentos internacionales de derechos humanos, garantizada en importantes declaraciones, cumbres mundiales y regionales, e integrada en el marco de las constituciones políticas y de las legislaciones internas de los Estados en América Latina y El Caribe, ampliándose paulatinamente el alcance y precisando el contenido, a la vez, de la labor de seguimiento y monitoreo de los comités de los pactos y tratados internacionales. Actualmente, en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible, integra un objetivo específico, el ODS 3, que busca “[…] garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, con metas específicas tendentes a universalizar el acceso a la salud.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , DERECHO A LA SALUD , CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS , INDICADORES DE MEDICION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.265Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193117
URL: https://www.mpil.de/files/pdf6/Interamericanizacion_de_los_DESCA..pdf
URL: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6407/1.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pautassi, Laura Cecilia; La agenda de progresividad en el Sistema Interamericano: una aproximación a partir del derecho a la salud; Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas; 2020; 297-328
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El derecho a la salud en Argentina
    Título del libro: Interamericanización de los DESCA: El caso Cuscul Pivaral de la Corte IDH
    Aldao, Martin Maria ; Clérico, María Laura ; de Fazio, Federico Leandro - Otros responsables: Morales Antoniazzi, Mariela Ronconi, Liliana Mabel Clérico, María Laura - (Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES