Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Castillo Argañarás, Luis Fernando

dc.date.available
2023-04-10T18:29:09Z
dc.date.issued
2011-07
dc.identifier.citation
Castillo Argañarás, Luis Fernando; El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; Cifra; 5; 7-2011; 143-156
dc.identifier.issn
0328-8862
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/193102
dc.description.abstract
En el conflicto por las papeleras, como cuestión de fondo estuvo la problemática de cómo se trata la inversión extranjera hacia un país del MERCOSUR. El objetivo es analizar el Conflicto de las papeleras a la luz de la teoría de las Relaciones Internacionales y responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el rol de los principales actores en el conflicto? ¿Cuáles es el impacto de la conducta de los principales actores en el sistema? ¿Cuáles fueron las debilidades del MERCOSUR frente a la controversia? ¿Cuáles son sus perspectivas? A lo largo del análisis tendremos presente la crítica señalada por Sklair a Burton. Al responder estos interrogantes llegaremos a las conclusiones.
dc.description.abstract
In the confl ict over the Pulp Mills on the River Uruguay and as a substantive issue was the question of how to deal foreign investment protection within a country that belongs to MERCOSUR. The aim of this paper is to analyze the confl ict in the Pulp Mills in the light of the theory of international relations and we will try to answer the following questions: What was the role of the main actors in the confl ict? What is the impact of the behavior of the major players in the system? What were the weaknesses of MERCOSUR before the controversy? What are its prospects? All throughout this analysis we will follow Sklair´s and Burton criticism. By answering these questions we will come to the conclusions.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY
dc.subject
PROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS
dc.subject
MERCOSUR
dc.subject.classification
Otras Derecho

dc.subject.classification
Derecho

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-04-05T15:38:03Z
dc.journal.volume
5
dc.journal.pagination
143-156
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santiago del Estero
dc.description.fil
Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
dc.journal.title
Cifra
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fhu.unse.edu.ar/carreras/rcifra/c5/tensiones.pdf
Archivos asociados