Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Responsabilidad penal juvenil, riesgo y peligrosidad: Dicotomías e hibridaciones desde el análisis de Argentina, de cara a América Latina

Título del libro: Las desigualdades en clave generacional hoy: Las juventudes y las infancias en el escenario latinoamericano y caribeño

Guemureman, Silvia TeresaIcon ; Bianchi, EugeniaIcon
Otros responsables: Mayer, Liliana JudithIcon ; Domínguez, María Isabel; Lerchundi, Mariana Jesica
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-722-623-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Reflexionar sobre las desigualdades y las generaciones en América Latina y el Caribe desde los aportes de las Ciencias Sociales admite una lectura del lugar de las normativas que establecen responsabilidades penales juveniles. En particular, nos interesa analizar los discursos que tematizan a jóvenes y adolescentes en relación a la responsabilidad penal que esgrimen enunciados en relación al riesgo y la peligrosidad, como matrices de inteligibilidad que permiten conectar estas valoraciones con otras, como legalidad, punibilidad, potestad punitiva del estado, justicia, garantías, derechos y seguridad.En los textos legislativos coexisten concepciones sobre los sujetos destinatarios de la norma, en este caso, los adolescentes y jóvenes que infligen o presuntamente infligen la ley y alrededor de estos sujetos proliferan discursos que los ubican en fronteras móviles y difusas entre riesgos, peligros y vulnerabilidades.El objetivo es ofrecer un panorama analítico acerca de las diversas nociones de riesgo y peligrosidad que se ponen en juego en los discursos que desde el derecho tematizan la responsabilidad penal juvenil en Argentina. Integramos estos análisis con otros conceptos que remiten a estudios sobre gubernamentalidad y a la necesidad de gobierno y gestión de poblaciones.Postulamos como hipótesis que los discursos analizados no constituyen bloques de sentido unitarios ni exclusivamente antagónicos, sino que exhiben una hibridación de sentidos, nociones y valoraciones. La frecuente exacerbación de la sensibilidad punitiva disparada por algún episodio delictivo en el cual participan adolescentes confiere al debate diferentes matices que expresan tensiones alrededor de tópicos diversos; entre ellos legalidad, punibilidad, potestad punitiva del estado, justicia, garantías, derechos y seguridad. Las conclusiones muestran que las nociones de riesgo, peligrosidad y vulnerabilidad atraviesan los discursos trascendiendo dicotomías sencillas, como tutelarismo-derechos; garantismo-punitivismo; progresividad-regresividad, justicia actuarial-justicia restaurativa. En tal sentido, el capítulo ofrece claves analíticas para contribuir a la comprensión de esta problemática en América Latina.
Palabras clave: adolescentes y jóvenes , responsabilidad penal , riesgo , peligrosidad , Argentina , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193097
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=22
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Guemureman, Silvia Teresa; Bianchi, Eugenia; Responsabilidad penal juvenil, riesgo y peligrosidad: Dicotomías e hibridaciones desde el análisis de Argentina, de cara a América Latina; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2020; 173-206
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mecanismos de (re)producción de desigualdad social intrageneracional en los procesos de orientación de niños hacia la adopción
    Título del libro: Las desigualdades en clave generacional hoy: las juventudes y las infancias en el escenario latinomericano y caribeño
    Ciordia, Carolina - Otros responsables: Mayer, Liliana Judith Dominguez, María Isabel Lerchundi, Mariana Jesica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Desigualdades y juventudes en América Latina: Miradas desde los procesos generacionales en torno a la educación y la participación
    Título del libro: Las desigualdades en clave generacional hoy: Las juventudes y las infancias en el escenario Latinoamericano y Caribeño
    Cerezo, Leticia ; Mayer, Liliana Judith ; Vommaro, Pablo Ariel - Otros responsables: Mayer, Liliana Judith Domínguez, María Isabel Lerchundi, Mariana Jesica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Educación para todos y propuestas para pocos: la educación internacional en Argentina
    Título del libro: Las desigualdades en clave generacional hoy: las juventudes y las infancias en el escenario latinoamericano y caribeño
    Mayer, Liliana Judith - Otros responsables: Mayer, Liliana Judith Domínguez, María Isabel Lerchundi, Mariana Jesica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
  • Capítulo de Libro Política de seguridad y prácticas de interceptación policial en sociedades desiguales: Experiencias de jóvenes de Colombia y Argentina
    Título del libro: Las desigualdades en clave generacional hoy: Las juventudes y las infancias en el escenario latinoamericano y caribeño
    Lerchundi, Mariana Jesica - Otros responsables: Mayer, Liliana Judith Domínguez, María Isabel Lerchundi, Mariana Jesica - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES