Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La revista estudiantil Ariel (1914) de Buenos Aires como experiencia iniciática de los líderes de la Reforma Universitaria

Título del libro: Narrativas de la cohesión social en las publicaciones periódicas del Cono Sur americano (1900-1940)

Bustelo, Natalia VivianaIcon
Otros responsables: Minguzzi, Armando Victorio; Gonzalez Leandri, Ricardo Omar
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Polifemo
ISBN: 978-84-16335-62-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En los últimos veinticinco años el concepto de cohesión social, junto a los de inclusión, democracia y ciudadanía, ha estado en el centro de diversas investigaciones sociológicas sobre América Latina y sus problemas socioeconómicos. Si bien esas investigaciones han recurrido a estudios históricos sobre los procesos de constitución y reproducción de los estados nacionales, poco se ha avanzado en el análisis de las diversas y complejas narrativas sobre la cohesión social que desplegaron los grupos sociales en tanto actores de una determinada época. Para aportar en esa línea, las páginas que siguen parten de reconocer la importancia de la Reforma Universitaria como el movimiento político-cultural que durante el siglo XX logró construir una cultura política estudiantil ligada a la democracia y al latinoamericanismo antiimperialista; y se concentran en la revista Ariel editada en Buenos Aires en 1914, en tanto esa revista estudiantil permite recuperar la puesta en circulación de una narrativa sobre la cohesión social que se revelaría central en la politización de la Reforma...
Palabras clave: Revistas culturales , Reforma universitaria , Cohesión social , Cono Sur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 527.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193076
URL: https://www.polifemo.com/libros/narrativas-de-la-cohesion-social-en-publicacione
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bustelo, Natalia Viviana; La revista estudiantil Ariel (1914) de Buenos Aires como experiencia iniciática de los líderes de la Reforma Universitaria; Polifemo; 2019; 209-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES