Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo

de Zavalía Dujovne, DiegoIcon
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina
Revista: Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos
ISSN: 1853-8169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Un momento fundamental de la construcción de la filosofía política de Hobbes es su descripción de la condición natural del hombre. El Estado civil se edifica a partir de esta condición natural para remediar sus falencias. Así, las atribuciones del soberano encuentran su justificación en los males del estado de naturaleza   que  deben  ser   remediados.  En  el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva del miedo. El miedo es un concepto central tanto en la descripción que Hobbes realiza de la condición natural como de su teoría política en general. El pensador inglés hace dos afirmaciones fundamentales sobre el miedo en el estado de naturaleza. Por una parte indica que este estado es una situación de miedo mutuo y por la otra señala al miedo como una de las pasiones que inclinan al hombre a abandonar esta condición natural. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?, ¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución.
Palabras clave: Hobbes , Miedo , Estado de naturaleza y Estado civil , Estado por adquisición y por institución
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193075
URL: http://www.hobbesiana.com.ar/index.php/hobbesianos/issue/view/30
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Zavalía Dujovne, Diego; La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 31; 8-2011; 3-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES