Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010)

Carboni, Ornela VaninaIcon ; Labate, Cecilia
Fecha de publicación: 08/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista: Avatares
e-ISSN: 1853-5925
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

Después de un proceso de transición que se extendió por diez años, desde abril de 2010 España se sumó al encendido tecnológico, emitiendo señales de televisión exclusivamente digitales. Este país fue uno de los pioneros en el marco de la Unión Europea en implementar la TDT, sin embargo el camino hacia la migración estuvo marcado por tensiones y medidas divergentes. Se pueden identificar tres momentos en el proceso, de acuerdo a los modelos de financiamiento que primaron en cada caso: TDT de pago (1996-2004), TDT gratuita (2004-2010) y modelo mixto (desde abril 2010 en adelante). El presente trabajo se centra en el segundo período, en el cual se desarrolla la TDT de recepción libre y abierta tras el fracaso del sistema de pago. En este sentido, se intentarán caracterizar las políticas diseñadas por el Estado a fin de garantizar condiciones de acceso a los servicios audiovisuales, el rol de los distintos actores y la importancia de la gratuidad en el caso español, dada la escasa penetración de sistemas de televisión paga. Las conclusiones del trabajo permitirán valorar una experiencia precursora y abrirá el camino para reflexionar sobre el propio proceso de transición digital en la Argentina.
Palabras clave: TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE , POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN , ESPAÑA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 251.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193053
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4734
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carboni, Ornela Vanina; Labate, Cecilia; Estrategias del Estado español para el desarrollo de la Televisión Digital Terrestre (2004-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 8-2011; 28-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES