Artículo
Cuando la cámara apunta: notas sobre el lenguaje fotográfico a partir de la muestra Imágenes robadas/Imágenes recuperadas
Fecha de publicación:
08/2011
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
Revista:
Avatares
e-ISSN:
1853-5925
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo aborda algunas de las características del lenguaje fotográfico, a partir de la muestra "Imágenes robadas / Imágenes recuperadas" realizada con fotos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que fueron tomadas entre los años 1936 y 1998. Estas imágenes originariamente producidas con fines persecutorios resultan, expuestas ahora al público, una excusa perfecta para indagar en los vínculos de la fotografía con el poder, el control y la violencia de las fuerzas represivas.
Palabras clave:
FOTOGRAFIA
,
ARCHIVO
,
MEMORIA
,
DIPPBA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fortuny, Natalia Soledad; Cuando la cámara apunta: notas sobre el lenguaje fotográfico a partir de la muestra Imágenes robadas/Imágenes recuperadas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 2; 8-2011; 166-180
Compartir