Artículo
El trabajo analiza el movimiento teatral porteño de los años ’20 a partir de una perspectiva de historia social. Se argumenta en qué sentido este teatro fue una experiencia social particular pero característica de la vida urbana porteña de los años ’20, en tanto fue condicionada y condicionante de las transformaciones que experimentaba la ciudad. Para esto, se recrean los principales rasgos de la sociedad porteña de esos años para luego presentar y relacionar diversos rasgos del mundo del teatro con las transformaciones de la sociedad. This paper analyses the theatrical movement in Buenos Aires during the 20´s based on a social history perspective. It discusses in which sense this theatre was a particular social experience but also typical of the porteña urban life in the 20's, since it was both conditioned by and a condition for the transformations suffered by the city during those days. In order to do so, this work recreates the most important characteristics of the society back then, and then presents and relates the characteristics of the theatre world with the transformations of the society.
El teatro de género chico en Buenos Aires en los años ’20, una mirada de conjunto desde la historia social”
Fecha de publicación:
06/2011
Editorial:
Universidade do Estado de Santa Catarin
Revista:
Urdimento
ISSN:
1414-5731
e-ISSN:
2358-6958
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Buenos Aires
,
Teatro
,
Experiencia sociales
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gonzalez Velasco, Carolina; El teatro de género chico en Buenos Aires en los años ’20, una mirada de conjunto desde la historia social”; Universidade do Estado de Santa Catarin; Urdimento; 1; 16; 6-2011; 17-28
Compartir