Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El otro rostro de la modernidad: socialistas y ciencia esotérica (1890-1930)

Barrancos, Dora BeatrizIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo aborda las relaciones que algunos socialistas mantuvieron con la teosofía, la escuela religiosa creada por la rusa Helena Blavatsky en la segunda mitad de siglo XIX. Esta corriente asimiló en buena medida las tesis del evolucionismo ya que sus tesis fundamentales se referían a la evolución superior a que podía acceder la humanidad. Se trató de un movimiento que reunió tanto a personas con una identidad religiosa, como a librepensadores y socialistas, y no faltaron numerosas mujeres. La ex fabiana Anne Besant sucedió a Bralavsky en la conducción del movimiento. En la Argentina, tres importantes socialistas de la primera fase, Alfredo Palacios, Leopoldo Lugones y José Ingenieros, adhirieron a la teosofía. El artículo examina especialmente sus posiciones teósofas a través de algunos escritos. Se concluye que el propio vértigo de la modernidad pudo llevar a los espíritus laicos a refugiarse en una doctrina que reunía la fe en la trascendencia junto con el crédito en la ciencia.
 
This article focuses on the relationships that some socialists maintained with theosophy, the religious school founded by Helena Blavatsky in the second half of the nineteenth century. This trend largely assimilated the theory of evolution given that its basic thesis referred to the higher evolution that humanity could access. It was a movement that gathered people with a religious identity, as much as freethinkers and socialists, and there were many women. The former Fabian Anne Besant succeeded in driving the movement. In Argentina, three important socialists of the first phase, Alfredo Palacios, Leopoldo Lugones and José Ingenieros, joined the Theosophy. The article examines in particular their theosophical positions through some writings. It is concluded that the vertigo of modernity itself was able to impulse lay spirits to take refuge in a doctrine that combined faith in transcendence with trust in science.
 
Palabras clave: SOCIALISTAS , TEOSOFIA , MODERNIDAD , EVOLUCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 172.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192979
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barrancos, Dora Beatriz; El otro rostro de la modernidad: socialistas y ciencia esotérica (1890-1930); Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 40; 1; 7-2011; 101-126
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES