Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003

Demonte, Flavia CarolinaIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

La sanción de la Ley Nº 25.724 en diciembre de 2002 fue el resultado de un debate profundo en el marco de un contexto crítico. El momento posterior a la sanción es el que se aborda en este artículo, situando la indagación en el discurso de La Nación en tanto que condensó visiones y sentidos que han circulado en diferentes ámbitos. El objetivo es describir los sentidos relativos a la desnutrición infantil, a sus causas, a la magnitud y a las y los afectados y reconstruir el rol asignado al Estado y los posicionamientos político-ideológicos respecto de la política social alimentaria, a través de un enfoque cualitativo. El corpus se construyó a partir de la recolección de artículos periodísticos publicados durante el período. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento en el plano discursivo del derecho a la alimentación, el diario La Nación lo silencia, presentando a las y los afectados como receptores de asistencia alimentaria y no como titulares de derechos que obligan al Estado. La especificidad del discurso periodístico y los posicionamientos político-ideológicos que se promueven contribuyen a la disputa de sentidos con profundas implicancias en la formulación de políticas sociales.
Palabras clave: ALIMENTACIÓN , PRENSA GRÁFICA , LA NACIÓN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.01Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192968
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1207
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Demonte, Flavia Carolina; El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 31; 7-2011; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES