Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Salud y trabajo en centros de acopio de material reciclable del Área Metropolitana de Buenos Aires: exploración interdisciplinaria a partir del estudio descriptivo de dos casos

Título del libro: Recicloscopio VI

Mastrangelo, Andrea VeronicaIcon ; Schamber, Pablo JavierIcon ; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia BeatrizIcon ; Palacio, Victorio Gabriel
Otros responsables: Suárez, Francisco; Schamber, Pablo JavierIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-461-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Desde la poscrisis del neoliberalismo ortodoxo (2002-presente), la situación de los recuperadores informales de residuos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) transige una profunda transformación (Schamber y Suárez, 2012). De hecho, la creación y operación de las plantas de selección y clasificación de residuos,88 junto a la incorporación de trabajadores autoempleados o contratados a través de los gobiernos locales en programas de recolección selectiva, están entre las principales alternativas de inserción laboral para trabajadores excluidos de la contratación formal y el trabajo clásico. Sin embargo, en estos avances se advierten cesuras de diferentes tipos. Específicamente, en el ambiente y condiciones de trabajo de las plantas de clasificación, se aprecian situaciones que inciden en las exigencias y exposición a riesgo de los trabajadores, quienes, por ser parte de una relación laboral no clásica (De la Garza, 2013), carecen de estrategias de prevención, seguros o protección médico-laboral. En diálogo con estudios previos en el país (Parizeau, 2011) y el exterior (Gómez-Correa, Agudelo-Suárez y Ronda-Pérez, 2008; Velloso y Guimaraes, 2011; Cavalcante y Franco, 2007 y Borges de Castilhos Junior et al., 2013), sobre salud en el trabajo de recuperadores de materiales de la basura, en este estudio proponemos un abordaje del riesgo que integra la perspectiva de los actores, en la comprensión de los factores que pueden provocar enfermedades y padecimientos, hecho que significa que reconocemos que los trabajadores se pueden enfermar, dependiendo de “cómo” y “con qué” trabajan.
Palabras clave: SALUD LABORAL , ZOONOSIS , RESIDUOS , VIRUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1014.Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192936
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/recicloscopio-vi/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Mastrangelo, Andrea Veronica; Schamber, Pablo Javier; Lizuain, Arturo Andrés; Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Palacio, Victorio Gabriel; Salud y trabajo en centros de acopio de material reciclable del Área Metropolitana de Buenos Aires: exploración interdisciplinaria a partir del estudio descriptivo de dos casos; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 217-250
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ojos que no ven, ¿corazón que no siente?: saneamiento y remediación de basurales a cielo abierto
    Título del libro: Recicloscopio VI
    D'hers, Victoria - Otros responsables: Suárez, Francisco Schamber, Pablo Javier - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES