Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teorización filosófica sobre la ciencia en el siglo XX (y lo que va del XXI)

Título: Philosophical theorizing about science in the twentieth century (and what has elapsed of the XXI)
Lorenzano, Pablo JulioIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Universidad de Caldas
Revista: Discusiones Filosóficas
ISSN: 0124-6127
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La actividad científica produce resultados de diversos tipos. En particular, la ciencia produce un tipo especial de conocimiento o saber, que se supone es distinto al conocimiento o saber del sentido común, proveniente de la experiencia cotidiana y formulado en un lenguaje ordinario, es un saber más sistematizado, con mayor alcance y precisión, y controlable intersubjetivamente. Para producir este tipo de saber (o saberes), se introducen nuevos conceptos, se formulan hipótesis y leyes y, en última instancia, se construyen teorías, siendo el resultado de una práctica o actividad específica, considerándose a la ciencia como (quizás), el logro intelectual supremo de la humanidad.Así, la teorización filosófica de la ciencia o "filosofía de la ciencia", se caracteriza por la elaboración de esquemas conceptuales interpretativos de carácter filosófico o teorización filosófica, con la finalidad de entender a la ciencia. La filosofía de la ciencia es así, no sólo una parte de la metaciencia, sino también una parte de la filosofía, aquella que precisamente se encarga de analizar a la ciencia.
 
The scientific activity produces results of various types. In particular, science produces a special kind of knowledge or knowledges, assumed to be different from knowledge or common sense knowledge, from everyday experience and formulated in ordinary language; a more systematized knowledge, with greater range and accuracy, and intersubjectively controllable. To produce this kind of knowledge (or knowledge), we introduce new concepts, formulate hypotheses and laws and, ultimately, construct theories, being the result of a practice or specific activity, considering science as (perhaps), the supreme intellectual achievement of mankind. Thus the philosophical theorizing of science or “philosophy of science”, is characterized by the development of interpretative conceptual frameworks of philosophical character or philosophical theorizing, in order to understand science. The philosophy of science is, not just part of metascience, but also a part of philosophy, precisely that which is responsible for analyzing science.
 
Palabras clave: CIENCIA , ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO , FILOSOFÍA DE LA CIENCIA , METACIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192907
URL: https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lorenzano, Pablo Julio; La teorización filosófica sobre la ciencia en el siglo XX (y lo que va del XXI); Universidad de Caldas; Discusiones Filosóficas; 12; 19; 12-2011; 131-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES