Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrimonio arqueológico, memoria y territorio. Procesos de autoctonización entre los mapuches de Lago Puelo, Chubut (Patagonia, Argentina)

Título: Archaeological Heritage, Memory and Territory. Authoctonization Processes in Mapuche’s People of Lago Puelo, Chubut (Patagonia, Argentina)
Crespo, Carolina FlaviaIcon
Fecha de publicación: 06/2011
Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
Revista: Frontera Norte
ISSN: 2594-0260
e-ISSN: 2594-0260
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo analiza las disputas de sentido que se configuran en torno de la categoría de “autoctonía” en la localidad de Lago Puelo –Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste de Chubut, Patagonia, Argentina–, su articulación con determinados derechos y demandas de la población mapuche y el lugar que ocupa el patrimonio arqueológico en el proceso de autoctonización de esta población dentro de procesos hegemónicos cambiantes. Tal forma de categorización resulta central en las modalidades de construcción de identidades políticas de los pueblos indígenas, de configuración de sus demandas y de las políticas estatales de reconocimiento de derechos hacia estos pueblos.
 
This article analyzes the discussions of the meaning of the categories of “authoctony” nowadays in Lago Puelo –the Andean Administrative Division o of the 42nd Parallel , northeast of Chubut, in Patagonia, Argentina–, its link with certain rights and demands of the Mapuche people and the role of archaeological heritage in the process of this authocthonization within changing hegemonic processes. This form of categorization is central to the construction of the political identities of indigenous people and the configuration of their demands as well as public policies designed to acknowledge their rights.
 
Palabras clave: PROCESOS DE AUTOCTONIZACIÓN , PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO , PUEBLO MAPUCHE , POLÍTICA ESTATAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192759
URL: https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/843
DOI: https://doi.org/10.17428/rfn.v23i45.843
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722011000100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Crespo, Carolina Flavia; Patrimonio arqueológico, memoria y territorio. Procesos de autoctonización entre los mapuches de Lago Puelo, Chubut (Patagonia, Argentina); El Colegio de la Frontera Norte; Frontera Norte; 23; 45; 6-2011; 231-255
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES