Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943)

Título: "The Greatness of the National Economy is Located in Peasants' Homes": Work and Gender Identities in Argentinean Agriculture (1930-1943)
de Arce, Alejandra EveliaIcon
Fecha de publicación: 09/2011
Editorial: Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora
Revista: Secuencia
ISSN: 0186-0348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de  representaciones acerca de la división sexual de los trabajos rurales y las identidades de género que en relación a estas labores se producen en los discursos sociales desde 1930 hasta 1943; un período en el cual el Estado adopta un rol de fuerte intervención en diversos aspectos de la vida nacional. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de las publicaciones del Ministerio de Agricultura de la Nación y de la revista La Chacra de la Editorial Atlántida, se intenta contrastar las perspectivas de la repartición estatal vinculada específicamente al ámbito agrario y este importante emprendimiento privado dirigido al público rural; desde un enfoque que entiende el género como una categoría analítica con  valor socio-cultural y político. El objetivo principal es  aportar una mirada acerca de la construcción simbólica de las diferencias de género en el ámbito rural y contribuir a la visibilidad histórica del trabajo de las mujeres del agro argentino.
 
This study uses a historical perspective to analyze the discursive construction of representations of the sexual division of rural labor and the gender identity produced in relation to this work in social discourses from 1930 to 1943, a period when the state adopted a role of heavy intervention in various aspects.of national life. On the basis of the critical analysis of the texts and images of publications by the Ministry of Agriculture and the La Chacra journal by Arlantida publishers, the author attempts to contrast the perspectives of state redistribution linked specifically to the agricultural spheres and this main private endeavor targeting the rural public, from an approach that understands gender as an analytical category with a sociocultural and political value. The main objective is to provide a perspective on the symbolic construction of gender differences in the rural sphere and to contribute to the historical visibility of women's work in Argentinean agriculture.
 
Palabras clave: TRABAJO , GENERO , IDENTIDADES , REPRESENTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.809Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192651
URL: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1325
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Arce, Alejandra Evelia; “En el hogar campesino está la grandeza de la economía nacional”: Trabajo e identidades de género en el agro argentino (1930-1943); Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora; Secuencia; 81; 9-2011; 131-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES