Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Benjamin, Foucault y Agamben: arqueologías del poder

Título: Benjamin, Foucault and Agamben: archeology of power
Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 07/2011
Editorial: Universidade de Santa Cruz do Sul
Revista: Barbaroi
ISSN: 0104-6578
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las operaciones de lectura que erigen puentes entre las obras de Walter Benjamin y de Michel Foucault se han revelado como una de las estrategias más poderosas para pensar nuestro presente, tal como lo revela el trabajo de Giorgio Agamben. El objetivo de este ensayo consiste en desplegar algunas reflexiones que sirvan de prolegómenos a una hermenéutica que sopese la potencia de conceptos cruciales en la perspectiva benjaminiana, como los de vida, derecho, violencia e inclusive justicia, en una escena filosófica de decisiva impronta foucaultiana; y que al mismo tiempo permitan orientar una relectura de algunos de los conceptos clave de la obra de Foucault abriéndolos a una complejidad heurística que en más de una ocasión los modos de su recepción han obturado. Proponemos exponer un trabajo de lectura que, ordenado a partir de tres ejes, recorre algunos hitos de las obras de ambos pensadores: los conceptos de tiempo e historia; la cuestión de la violencia, el poder y la vida; y la perspectiva de la crítica y la política. En dicho trayecto se recurrirá a las propuestas hermenéuticas de Agamben, así como se incorporarán ciertos aportes de otros influyentes pensadores como Gilles Deleuze, Georges Didi-Huberman y Peter Sloterdijk.
 
Conceptual operations that build bridges between the work of Walter Benjamin and Michel Foucault have emerged as one of the most powerful strategies for thinking our present, which is revealed in the work of Giorgio Agamben. The objective of this essay is to display some reflections that could serve as a prologue to a hermeneutic that ponder the potentiality of crucial benjaminian concepts -such as life, law, violence and even justice- in a philosophical scene decisively influenced by Foucault's work. At the same time it promotes a rereading of some of Foucault's key concepts in order to open them to a heuristic complexity that has been frecuently blocked. The essay is ordered around three axis: the consideration of the concepts of time and history; the notions of violence, power and life; and the perspectives for critic and politics. On that route will be taken into account the hermeneutical proposals of Agamben, and certain contributions of influential thinkers such as Gilles Deleuze, Georges Didi-Huberman and Peter Sloterdijk.
 
Palabras clave: WALTER BENJAMIN , MICHEL FOUCAULT , GIORGIO AGAMBEN , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192621
URL: https://online.unisc.br/seer/index.php/barbaroi/article/view/1650
URL: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-65782011000100
DOI: https://doi.org/10.17058/barbaroi.v0i34.1650
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; Benjamin, Foucault y Agamben: arqueologías del poder; Universidade de Santa Cruz do Sul; Barbaroi; 34; 7-2011; 226-244
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES