Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La constitución de lo político a partir del mundo de la vida en la obra de Alfred Schutz

Belvedere, Carlos DanielIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad Nacional de Educación Distancia. Sociedad Española de Fenomenología. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
Revista: Investigaciones fenomenológicas
ISSN: 1137-2400
e-ISSN: 1885-1088
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La relación de Schutz con la política permanece mal elucidada, en parte debido a que ella se vincula más con su vida que con sus ideas. Además, lo político no es considerado por él como una esfera plenamente autónoma sino subordinada a la distribución social del conocimiento y a los procesos de estructuración social. Esto es visto por algunos como una renegación de la política, pero aquí proponemos pensarlo como una resignificación, considerando que su meta es la transformación del mundo social, liderada por el ciudadano común. Schutz ha establecido como fines de la acción política la conquista del ideal de igualdad de oportunidades entendida en sentido objetivo, para lo cual sabe que será necesario alterar el medio social. Esta transformación se operaría desde el orden pre-político del mundo de la vida, en cuyas estructuras encontraría sus condiciones constitucionales, que se anclan en la actitud natural y la conditio humana.
 
Schultz’s relationship to politics remains unclarified, partly due to the fact that politics is more closely connected to his life than to his ideas. Moreover, he considers the political not as a fully independent sphere, but rather as one subordinated to social distribution of knowledge and to social structuring processes. This is perceived by some as a vigorous denial of politics, but we suggest we should think of it as re-signification, taking into account that the goal is the transformation of the social world in the hands of the ordinary citizen. Schutz claims that one of the purposes of political action is to achieve the ideal of equality of opportunity from an objective point of view, for which it will be necessary to alter the social context. This transformation would be founded on the pre-political order of the life-world, whose structures would offer the constitutive conditions for such transformation, based on the natural attitude and the human condition.
 
Palabras clave: FENOMENOLOGÍA , MUNDO DE LA VIDA , POLÍTICA , CONSTITUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 69.60Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192516
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4846504
URL: http://www.uned.es/dpto_fim/invfen/Inv_Fen_Extra_3/05_BELVEDERE.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Belvedere, Carlos Daniel; La constitución de lo político a partir del mundo de la vida en la obra de Alfred Schutz; Universidad Nacional de Educación Distancia. Sociedad Española de Fenomenología. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política ; Investigaciones fenomenológicas; 3; 3-2011; 75-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES