Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis temporal de la susceptibilidad hídrica en la cuenca inferior de Río Negro

Garcia Bu Bucogen, GrethelIcon ; Bohn, Vanesa YaelIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Colaboradores: Linares, SantiagoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica y III Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica: "Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales"
Fecha del evento: 09/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: V Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica y III Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica: "Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales"
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-544-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

El principal aporte del trabajo es la adición de la variable temporal a la metodología previamente desarrollada para el estudio de situaciones normales de susceptibilidad hídrica en el área de estudio (García Bu Bucogen et al., 2021). El uso de datos de libre acceso en esta investigación permite la actualización constante de los resultados, así como también la realización de estudios retrospectivos. El estudio demuestra que existe un efecto del balance hídrico de la región (representado por el SPEI, a escala 12 meses) sobre las extension susceptibles a inundarse. El aumento de dicha susceptibilidad se manifestó a través del desarrollo de pequeñas lagunas y modificaciones a lo largo del curso de agua principal. En cambio, durante la época de sequía, estas extensiones de agua no se desarrollan o disminuyen su extensión. Este comportamiento fue más significativo durante las estaciones de otoño,invierno y primavera. Las mayores diferencias superficiales entre las distintas categorías de susceptibilidad hídrica se hallan durante la temporada otoñal. En particular, la localidad de Zanjón de Oyuela posee una susceptibilidad alta durante condiciones húmedas.
Palabras clave: CUENCA RIO NEGRO , SUCEPTIBILIDAD HIDRICA , INDICE DE SEQUIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 22.24Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192508
URL: https://vcongresonacionalt.wixsite.com/vcongresonacionaltig
Colecciones
Eventos(CCT - BAHIA BLANCA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Análisis temporal de la susceptibilidad hídrica en la cuenca inferior de Río Negro; V Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica y III Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica: "Modelización y TIG aplicados a procesos espaciales urbanos y regionales"; Tandil; Argentina; 2021; 102 - 108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES