Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Que la Revolución llegue a Villa Urquiza": Alcances de la reforma penitenciaria peronista en Tucumán (Argentina, 1946-1955)

Título del libro: Crime, Justiça e Sistemas Punitivos

González Alvo, Luis GabrielIcon ; Nuñez, Jorge AlbertoIcon
Otros responsables: da Silva Cesar, Tiago; Barbosa da Silva, Wellington; de Sa Cavalcanti de Albuquerque Neto, Flavio
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Editora Fi
ISBN: 978-65-5917-271-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

A lo largo de su gestión como Director General de Institutos Penales (1947-1955), Pettinato realizó una gran cantidad de visitas a las provincias y Territorios Nacionales para interiorizarse de la situación carcelaria, realizar inspecciones, inaugurar dependencias (natatorios, almacenes, sistemas de iluminación, panaderías, proveedurías) y dictar conferencias. También convocó a autoridades de todo el país para participar de los Congresos Penitenciarios Justicialistas celebrados en 1953 y 1954 que presentan rasgos de continuidad/rupturas con las administraciones precedentes (Olaeta y Canavessi, 2019). Sin embargo, es poco lo que conocemos sobre las administraciones provinciales durante los primeros gobiernos peronistas. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es estudiar hasta dónde llegó la "revolución" en las cárceles provinciales. Con ese fin se analizará, desde el mirador de la administración penitenciaria tucumana, cuál fue el impacto de las reformas justicialistas en las provincias. Tucumán era por entonces una de las provincias más importantes del noroeste argentino por población, economía y movimiento obrero y contaba con uno de los establecimientos penitenciarios más importantes del país, la Penitenciaría de Villa Urquiza. El trabajo se estructura en tres partes: en primer lugar, damos cuenta de la discusión historiográfica acerca de la reforma penitenciaria impulsada por Pettinato en el período 1947-1955. Luego se presenta la situación carcelaria de Tucumán a fines de la década de 1940, antes de la llegada del peronismo al gobierno. Finalmente, se analiza el impacto del penitenciarismo justicialista en las cárceles de la provincia y se comenta la propuesta de "criminología justicialista" del médico tucumano Carlos San Román.
Palabras clave: Reforma penitenciaria , Peronismo , Pettinato , Tucumán
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.157Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192474
URL: https://www.editorafi.org/271crime
DOI: http://dx.doi.org/10.22350/9786559172719
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
González Alvo, Luis Gabriel; Nuñez, Jorge Alberto; "Que la Revolución llegue a Villa Urquiza": Alcances de la reforma penitenciaria peronista en Tucumán (Argentina, 1946-1955); Editora Fi; 2021; 624-654
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas policiales y organización militar en Córdoba (Argentina) 1930 - 1933
    Título del libro: Crime, Justiça e Sistemas Punitivos
    Luciano, Milena - Otros responsables: Cesar, Tiago da Silva Silva, Wellington Barbosa da Albuquerque Neto, Flavio de Sa Cavalcanti de - (Editora Fi, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES