Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Notas sobre el lugar de la propuesta epistemológica deleuziana

Gallego, Fernando MartinIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid
Revista: A Parte Rei
ISSN: 2172-9069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

La consideración del conjunto de malentendidos que los estudios orientados a dar cuenta de la epistemología deleuziana no cesan de reproducir, tiende a arrojar un resultado desolador: dichos estudios parecieran mostrarse más preocupados en reconocer en G. Deleuze un posmoderno1 , un filósofo continental2 , un heideggeriano, un cognitivista o un cripto-hegeliano3 que en intentar determinar la singularidad de su proyecto. Al respecto, una situación tal impone, como mínimo, la necesidad de profundizar en el estudio del tratamiento deleuziano de lo científico y, en primer término, de precisar la filiación filosófica que puede serle asignada a su propuesta epistemológica. En lo que respecta a la segunda de estas cuestiones –que condensa la parte más importante del objeto del presente artículo, la totalidad de las líneas que siguen pueden ser consideradas como estrechamente vinculadas con dos grandes hipótesis que podría permitir dar cuenta del lugar que cabe asignar, al interior del campo de los estudios filosóficos sobre ciencia, a la propuesta epistemológica deleuziana: en primer término que, a lo largo del siglo pasado, la actividad de la filosofía de la ciencia ha venido desarrollándose de manera relativamente segmentada; que existe en materia epistemológica un conjunto de tradiciones de investigación evidentemente diversas entre sí; que la filosofía de la ciencia no es un problema exclusivamente anglosajón; en definitiva, que existen no una, tampoco dos, sino tres grandes corrientes de investigación epistemológica (i.e., la anglosajona, la alemana y la francesa) que pueden ser distinguidas entre sí en virtud de cinco rasgos generales: primero, la perspectiva que vienen a adoptar a la hora de concebir lo científico (modelo); segundo, la manera en que tienden a considerar el funcionamiento de la ciencia (función); tercero, la naturaleza que atribuyen a lo científico (esencia); cuarto, el dominio o elemento problemático en que tienden a emplazar la cuestión científica (medio); por último, la manera en que parecieran determinar filosóficamente el problema de la ciencia (peligro).
Palabras clave: EPISTEMOLOGÍA FRANCESA , GEOFILOSOFÍA , NOVEDAD , PROBLEMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 178.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192376
URL: http://serbal.pntic.mec.es/AParteRei/page85.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallego, Fernando Martin; Notas sobre el lugar de la propuesta epistemológica deleuziana; Sociedad de Estudios Filosóficos de Madrid; A Parte Rei; 75; 5-2011; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES