Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger

Esperón, Juan Pablo EmanuelIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Cuaderno de Materiales
Revista: Cuaderno de Materiales
ISSN: 1138-7734
e-ISSN: 1139-4382
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

En el presente artículo, apoyándonos en los seminarios publicados en 1961 bajo el rótulo “Nietzsche” mostramos que Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al pensarlo como último pensador metafísico. Incorpora a Nietzsche en su proyecto filosófico pero el lugar que ocupa pareciera ser, muchas veces, ambiguo, porque la noción misma de consumación es ya problemática dado que ella implica, al mismo tiempo, término y comienzo, es decir transición. En este sentido, Nietzsche consuma y comienza a la vez, transita de un lugar hacia “otro comienzo”. Por ello, luego de un análisis exhaustivo de los pasajes más relevantes del “Nacimiento de la tragedia” (texto fundamental en cuanto es la primera obra sistemática y filosófica del joven Nietzsche), de cuya base nos serviremos para poder sostener que Nietzsche es un pensador del ser; esto es, que la elaboración del elemento dionisíaco está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Ello socava las bases del pensamiento metafísico y la cultura occidental en su totalidad. En las conclusiones, en base a los argumentos expuestos, esperamos poder determinar el sentido de la comprensión nietzscheana del elemento dionisíaco como posibilidad absoluta, como apertura y como donación, como relación inmanente, como el “entre” (Zwischen,) experiencia sagrada que remite al límite, a la forma: lo apolíneo, y contrastarlo con el evento (Ereignis).
Palabras clave: HISTORIA , IDENTIDAD , SUPUESTO , SER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 279.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192375
URL: https://www.filosofia.net/materiales/numero23b.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Esperón, Juan Pablo Emanuel; Dionisos y la diferencia: Una nueva ontología: En medio de las oposiciones metafísicas. Diálogo entre Nietzsche y Heidegger; Cuaderno de Materiales; Cuaderno de Materiales; 23; 3-2011; 239-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES