Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El argumento ontológico, la necesidad absoluta y el problema de la contingencia en Leibniz

Escobar Viré, MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Con el fin de conciliar la contingencia del mundo creado con la perfección divina, Leibniz propuso tempranamente una teoría modal que distinguía dos clases de necesidad: absoluta e hipotética. Sin embargo, la noción del Ens perfectissimum elaborada para su versión del argumento ontológico entraña una seria amenaza para aquella primera defensa de la contingencia. Pues dicha noción, junto con otros presupuestos de la metafísica leibniziana, implica que el enunciado Dios elige lo mejor es necesario en sentido absoluto. Y esta consecuencia pone a su filosofía a un paso del necesitarismo. Contra la interpretación de Rescher, la concepción leibniziana de Dios conlleva el carácter absolutamente necesario de su perfección moral y de su elección de lo mejor.
 
In order to reconcile the actual world’s contingency with divine perfection, Leibniz early proposed a modal theory that distinguished two sorts of necessity: absolute and hypothetical. However, the notion of Ens Perfectissimum developed for his version of the ontological argument entails a serious threat to that first defense of contingency. Because that notion, within the framework of Leibniz’s metaphysics, implies the absolute necessity of the proposition “God chooses the best”. And this consequence leads his philosophy to the edge of necessitarianism. Contrary to what Nicholas Rescher holds on the subject, the leibnizian conception of God entails the absolute necessity of both his moral perfection and his choice of the best.
 
Palabras clave: CONTINGENCIA , ENS PERFECTISSIMUM , VOLUNTAD , ELECCION DE LO MEJOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192342
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-735320110001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Escobar Viré, Maximiliano; El argumento ontológico, la necesidad absoluta y el problema de la contingencia en Leibniz; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 37; 1; 5-2011; 97-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES