Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Registro de ictiofauna hipogea en la provincia de Salta (Argentina, Sud America)

Título: Record of hypogeal ichthyofauna in the Salta province (Argentina, South America)
Gomez, Sergio EnriqueIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Pontificia Universidade Catolica Campinas. Instituto de Ciências Biológicas
Revista: Bioikos
ISSN: 0102-9568
e-ISSN: 2318-0900
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Durante 1993, en una casa en la ciudad de Tartagal, se construyó un aljibe para almacenar agua. La excavación cesó a los 8 metros de profundidad por filtración de greda negra de las paredes del pozo. La boca del pozo fue protegida por una pared de un metro de altura, las paredes interiores fueron cementadas. Después de grandes inundaciones en el 2012, que no alcanzaron el aljibe, se observaron en éste, peces y caracoles, y esta fauna permanece hasta el presente. Las exploraciones en 2012 indicaron la presencia de tres especies de peces y una de caracoles. Se indican valores de química del agua, temperatura y composición de sedimentos, concluyendo que éste es un sistema de troglobiontes accidentales sustentado por una cadena trófica basada en el detrito.
 
During 1993, in a house in the city of Tartagal, a well was built to draw water. The excavation process ended 8 meters down, due to the filtration of black clay from the well’s walls. The opening of the well was protected by a meter-high wall; the interior walls were covered with cement. After the severe floods in 2006, which did not reach the well, the presence of fish and snails was observed. This fauna exists to this day. The explorations in 2012 indicated the presence of three species of fish and one species of snail. The chemical values of the water, its temperature and sediment composition are provided, concluding that this is an accidental troglobits system based on a detritus food chain.
 
Palabras clave: Troglobiontes , Fauna Acuática , Región Neotropical
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19234
URL: http://periodicos.puc-campinas.edu.br/seer/index.php/bioikos/article/view/2521
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Gomez, Sergio Enrique; Registro de ictiofauna hipogea en la provincia de Salta (Argentina, Sud America) ; Pontificia Universidade Catolica Campinas. Instituto de Ciências Biológicas; Bioikos; 28; 1; 10-2014; 25-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES