Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Amado Alonso: Los inicios de la filología en la Universidad de Buenos Aires

Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1881-1945

Battista, EmilianoIcon
Otros responsables: Buchbinder, Pablo GabrielIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-3248-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

En el presente trabajo analizamos la figura de Amado Alonso, un hombre de una formación académica sumamente rigurosa, que no solamente permitió llenar un vacío (de conocimientos) en la Universidad de Buenos Aires, sino que encarnó una toma de posición (institucional) respecto de cuestiones de diferente naturaleza: por un lado, abrió el diálogo (no exento de interpretación) entre los modelos teóricos en circulación, otorgándoles un lugar en el mapa de la producción hegemónica de la primera mitad del siglo XX; por otro, se erigió como un agente político de peso en el escenario intelectual argentino, ubicándose a la vanguardia del debate acerca de la lengua nacional –esto es, respecto de las políticas referidas a la implementación de instrumentos (lingüísticos) para el desarrollo de la nación y la homogeneización de la ciudadanía (Del Valle & Stheeman 2004). También nos detenemos sobre el estudio de los proyectos editoriales impulsados por Alonso durante su gestión del Instituto de Filología: específicamente, la Colección de Estudios Estilísticos y la Colección de Filosofía y Teoría del Lenguaje. Ambas publicaciones –que son evidencia contundente de las razones por las que Alonso adquirió semejante investidura intelectual para el público letrado del mundo románico– contribuyeron con el desarrollo del acervo cultural panhispánico, puesto que le brindaron circulación en lengua española a textos fundamentales del pensamiento (lingüístico) contemporáneo. Según observamos, la capacidad intelectual de este filólogo no se redujo al espacio académico; sus ideas (y el tipo de relación que entabló con ellas) trascendieron el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, interpelaron a diferentes figuras del escenario intelectual argentino, generaron réplicas en diferentes espacios del poder letrado y, junto al aporte de otros profesionales del período, como partes de un (enorme) engranaje, estimularon –me atrevo a decirlo– el desarrollo de un vínculo más profundo entre intelectualidad y política.
Palabras clave: INSTITUTO DE FILOLOGÍA , AMADO ALONSO , HISTORIA , UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.995Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192331
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332482/Historia+de+la+Universidad+de+Buen
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Battista, Emiliano; Amado Alonso: Los inicios de la filología en la Universidad de Buenos Aires; Eudeba; 2022; 221-238
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La Universidad de Buenos Aires desde su nacionalización hasta el ascenso del peronismo
    Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires: 1881-1945
    Buchbinder, Pablo Gabriel - Otros responsables: Buchbinder, Pablo Gabriel - (Eudeba, 2022)
  • Capítulo de Libro Los orígenes de la Facultad de Filosofía y Letras
    Título del libro: Historia de la Universidad de Buenos Aires: Tomo II
    Buchbinder, Pablo Gabriel - Otros responsables: Buchbinder, Pablo Gabriel - (Eudeba, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES