Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rovetto, Florencia Laura

dc.contributor.author
Fabbri, Luciano

dc.date.available
2023-03-31T16:18:39Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Rovetto, Florencia Laura; Fabbri, Luciano; Ley Micaela en el sistema universitario nacional: Propuesta pedagógica para la formación y sensibilización en género y sexualidades; Consejo Interuniversitario Nacional; Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias; 1500; 2020; 116
dc.identifier.isbn
978-987-47765-0-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/192326
dc.description.abstract
La Ley nº 27.499, conocida como "Ley Micaela", establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado.Su denominación es en homenaje a Micaela García, una joven entrerriana que fue víctima de femicidio en 2017. Desde la sanción de esta ley, Micaela es el nombre de la apuesta política e institucional para incorporar una mirada sensible al género y las sexualidades, favoreciendo la prevención, la sanción y la erradicación de las violencias machistas, y promoviendo relaciones de igualdad en la diversidad.La Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) es el fruto del avance de los activismos universitarios feministas para la institucionalización y jerarquización de las políticas de género en las instituciones públicas de educación superior. En 2018, se incorpora como organización en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con la misión de colaborar en el diseño y desarrollo de políticas que contribuyan a erradicar las desigualdades y violencias basadas en género en todo el sistema universitario.Este cuadernillo, elaborado en el marco de la articulación entre RUGE-CIN y la Iniciativa Spotlight a través de ONU Mujeres, tiene por objetivo contribuir a promover y multiplicar estas capacitaciones a partir de la construcción de una propuesta pedagógica de sensibilización y formación en género y sexualidades para las instituciones universitarias públicas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Interuniversitario Nacional; Red Interunivesitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FEMINISMOS
dc.subject
LEY MICAELA
dc.subject
SISTEMA UNIVERSITARIO
dc.subject
CAPACITACION
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Ley Micaela en el sistema universitario nacional: Propuesta pedagógica para la formación y sensibilización en género y sexualidades
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2021-09-06T21:02:52Z
dc.journal.volume
1500
dc.journal.pagination
116
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
dc.description.fil
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ruge.cin.edu.ar/attachments/article/54/Cuadernillo%20Ley%20Micaela%20con%20parrafo%20Spotlight.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2784
Archivos asociados