Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Embarazo en la adolescencia en Argentina: recomendaciones de política basadas en la evidencia

Título: Adolescent Pregnancy in Argentina: Evidence-Based Recommendations for Public Policies
Gogna, Monica LauraIcon ; Binstock, GeorginaIcon ; Fernández, Silvia; Ibarlucía, InésIcon ; Zamberlin, Nina
Fecha de publicación: 05/2008
Editorial: Universidad Peruana Cayetano Herdia
Revista: Reproductive Health Matters (print)
ISSN: 0968-8080
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
En Argentina, el embarazo en la adolescencia continúa percibiéndose como un problema de salud pública o una “epidemia social”. Sin embargo, es necesario preguntar de qué punto de vista y para quién es un problema, y qué tipo de problema. En este artículo se presentan los resultados de un estudio importante cuantitativo y cualitativo realizado en cinco provincias septentrionales y dos zonas metropolitanas de Argentina, en 2003–2004. Basado en los resultados de una encuesta entre madres adolescentes (n=1,645) y diez discusiones de grupos focales con niñas y niños adolescentes, el artículo trata las conexiones entre el abandono de estudios, el embarazo y la pobreza, y ofrece recomendaciones sobre cómo adaptar la educación sexual y la educación sobre la atención de la salud conforme a las realidades locales. Los hallazgos indican la necesidad de crear actividades educativas para promover relaciones sexuales más seguras y tratar las relaciones de poder entre los sexos en programas que trabajan con comunidades carenciadas. Es imperativo impartir educación sexual con un punto de vista de género y derechos, y ampliar el acceso de la adolescencia a los métodos anticonceptivos. Se debe mejorar la atención antenatal y posparto, así como la atención postaborto, para las mujeres jóvenes, y estos servicios deben verse como oportunidades para brindar consejería anticonceptiva y suministrar métodos anticonceptivos. Además, se debe promover la participación del hombre en la prevención y atención del embarazo.
 
In Argentina adolescent pregnancy is still regarded as a public health problem or a "social epidemic". However, it is necessary to ask from which perspective and for whom it is a problem, and what type of problem. This article presents the findings of a large quantitative and qualitative study conducted in five Northern provinces and two metropolitan areas of Argentina in 2003-2004. Based on the results of a survey of adolescent mothers (n=1,645) and ten focus group discussions with adolescent girls and boys, it addresses the connections between school dropout, pregnancy and poverty, and makes recommendations on how to tailor health care and sexuality education to address local realities. The findings indicate a need to develop educational activities to promote safer sex and address gender power relations in programmes working with deprived communities. Sexuality education with a gender and rights perspective, and increasing accessibility to contraceptive methods for adolescent girls and boys is also crucial. Antenatal and post-partum care, as well as post-abortion care, should be improved for young women and viewed as opportunities for contraceptive counselling and provision. Male participation in pregnancy prevention and care also needs to be promoted.
 
Palabras clave: ADOLESCENCIA , EMBARAZO , MATERNIDAD , POLITICAS PUBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 332.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192319
URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0968808008313585
DOI: https://doi.org/10.1016/S0968-8080(08)31358-5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gogna, Monica Laura; Binstock, Georgina; Fernández, Silvia; Ibarlucía, Inés; Zamberlin, Nina; Embarazo en la adolescencia en Argentina: recomendaciones de política basadas en la evidencia; Universidad Peruana Cayetano Herdia; Reproductive Health Matters (print); 16; 31; 5-2008; 192-201
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES