Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las regiones y la Argentina: Circulación de saberes y relaciones de poder en las lecturas sobre las diferencias geográficas internas del país

Título del libro: América do Sul: Geopolítica, arranjos regionais e relações internacionais

Benedetti, AlejandroIcon
Otros responsables: Messias da Costa, Wanderley; de Souza Leite Garcia, Tatiana
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas
ISBN: 978-85-7506-406-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Región es un concepto geográfico tallado desde múltiples prácticas y saberes. A partir de ese concepto, se formularon discursos disciplinares, a la vez que establecieron algunas premisas fundamentales para la emergencia de imaginarios nacionales, como para la puesta en marcha de políticas públicas. Es geográfico, no porque pertenezca a la disciplina rotulada con ese nombre, sino porque con mayor frecuencia se emplea para producir algún tipo de descripción o argumentación sobre la superficie terrestre. Asimismo, como ocurre con la mayoría de los conceptos, no se definió de una vez y para siempre, sino que ha estado sometido a permanentes revisiones y redefiniciones. Como sostiene Ortiz (2004, p. 12), “Las ciencias sociales viven de los conceptos”. Y sigue diciendo que “Tallarlos es un arte. No necesariamente en el sentido artístico de la palabra, sino en cuanto artesanía, un hacer… No pueden producirse en serie, según la vieja ortodoxia fordista; es necesario tomarlos, uno a uno, en su idiosincrasia, en su integridad”. Claramente, la Geografía como disciplina científica en la Argentina se consolidó gracias al saber decir de las regiones y al saber hacer de la regionalización. Asimismo, circuló, aunque tal vez con menos insistencia y con menos repercusiones epistemológicas, en otros campos disciplinares, como la Economía o la Historia. Pero región, como buena parte de los conceptos de las Ciencias Sociales, no se nutre exclusivamente de la producción académica. Para continuar con la idea de Ortiz (2004), en el tallado de ese concepto han participado activamente otras disciplinas y saberes, como la planificación, el marketing y la administración pública...
Palabras clave: REGION , ARGENTINA , SUDAMERICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192284
URL: https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/book/823
DOI: https://doi.org/10.11606/9788575064061
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Benedetti, Alejandro; Las regiones y la Argentina: Circulación de saberes y relaciones de poder en las lecturas sobre las diferencias geográficas internas del país; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas; 2022; 163-185
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES