Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas, sentidos y vulnerabilidad sociocultural asociados al VIH-Sida en las poblaciones qom de Rosario, Argentina

Título: Meanings, Policies and Social Vulnerability Associated with hiv/aids among Qom Migrant Peoples in Rosario, Argentina
Fernández, Fabiana A.; Stival, MatíasIcon
Fecha de publicación: 04/2011
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Revista: Desacatos
ISSN: 1405-9274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este trabajo recuperamos parte de nuestra trayectoria personal en proyectos de prevención del Programa Municipal de Sida de Rosario, Argentina, dirigidos a pueblos originarios. A partir del enfoque etnográfico utilizado en el marco de nuestra investigación antropológica, presentamos una aproximación a las condiciones específicas de vulnerabilidad de las poblaciones indígenas qom (llamados también toba) de la ciudad de Rosario frente al VIH-Sida en el contexto global de sus condiciones de vida. Hacemos énfasis en los mecanismos políticos que operan durante el proceso de elaboración y gestión de proyectos destinados a las comunidades migrantes pertenecientes a pueblos indígenas, sobre todo en las acciones vinculadas con problemas de salud.
 
This paper presents an anthropological approach to specific conditions of vulnerability regarding hiv/aids among qom (tobas) aboriginal populations in Rosario, Argentina. Our interpretation bears in mind both our personal experience in prevention projects within indigenous communities, managed by aids City Program of Rosario (Santa Fe, Argentina), and the etnographical perspective used in our antropological research. The paper also analyzes how political mechanisms operate in the elaboration and management processes in development projects destined to migrant aboriginal communities. We thus propose to shed light upon the analysis of different actions associated with diverse health care issues.
 
Palabras clave: Poblaciones qom , Vulnerabilidad Social , VIH-Sida , Políticas públicas en salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192269
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2011000100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Fabiana A.; Stival, Matías; Políticas, sentidos y vulnerabilidad sociocultural asociados al VIH-Sida en las poblaciones qom de Rosario, Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 1; 35; 4-2011; 29-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES