Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica

Título del libro: Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares

Disalvo, Santiago AnibalIcon
Otros responsables: Chicote, Gloria BeatrizIcon ; Masera, Mariana; Stedile Luna, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia
ISBN: 978-607-30-0454-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

La poesía lírica mariana (dentro de un más vasto universo de literatura centrado en la figura de la Virgen María) recorre toda la cultura hispánica desde su mismo origen medieval, a partir una raíz que ramifica justamente en la grieta (muchas veces ilusoria) entre lo tradicional-popular y lo letrado, entre el romance de los villancicos y el latín de la liturgia, entre la letra escrita y la voz cantada. Además de los géneros específicamente marianos, o cristológico-marianos, cultivados tanto por poetas letrados como por la oralidad anónima, son puntos de cruce aquí una multitud de imágenes, motivos y tópicos referidos a María, que este trabajo analizará. A las imágenes marianas, representaciones icónicas de diversas procedencias (a veces "marianizadas" a partir de poemas no marianos), se superponen los tópicos mariológicos que cargan un peso de mayor especificidad conceptual, "tópoi" doctrinales de gran valor catequético o devocional, pero también poéticos en su forma.
Palabras clave: POESÍA MARIANA , LÍRICA TRADICIONAL , LITERATURA HISPANOAMERICANA , MARIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 217.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192259
URL: http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/607
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Disalvo, Santiago Anibal; "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica; Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia; 2018; 32-46
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Más allá del cancionero: la lírica gallego-portuguesa después de 1350
    Título del libro: Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares
    del Rio, María Gimena - Otros responsables: Chicote, Gloria Beatriz Masera, Mariana Stedile Luna, Verónica - (Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES