Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Genética y conservación de carnívoros en Argentina

Castillo, Diego FabiánIcon ; Gallo, Orlando; Pizzano, BrendaIcon ; Casanave, Emma BeatrizIcon
Colaboradores: Andrade, AnaliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: XXXII JAM: Libro de resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

Los carnívoros (Orden Carnivora) generalmente se caracterizan por ser especieselusivas, con moderadas a grandes áreas de acción y que ocurren en bajas densidades.Debido a estas características, el conteo directo individual y las observacionescomportamentales suelen ser complejas o directamente inaccesibles. Por tanto, se handesarrollado herramientas específicas para estudiarlos, como la radiotelemetría, eltrampeo fotográfico, el modelado y la genética molecular. La presencia de la genéticaen las áreas de ecología y evolución no ha dejado de crecer en las últimas décadas.Particularmente, la información genética se ha transformado en parte integral delmanejo y conservación de las especies. En este sentido, una de las tareas másdesafiantes es la adquisición de muestras que proporcionen ADN de buena calidad y laselección de marcadores moleculares adecuados al objetivo del estudio. Basados ennuestra experiencia con carnívoros, en este trabajo discutimos las formas de colectar ypreservar muestras, así como los análisis asociados a diferentes tipologías y marcadoresgenéticos. A manera ilustrativa, presentamos resultados del uso de aproximacionesfilogeográficas para el esclarecimiento taxonómico de especies de zorrinos (géneroConepatus) mediante el uso combinado y comparativo de genealogías obtenidas a partirde ADN mitocondrial y nuclear. Además, se exhiben estudios de la variabilidad yestructura genética de las poblaciones de dos carnívoros que habitualmente entran enconflicto con el hombre: el zorro pampeano (Lycaplopex gymnocercus) y el puma (Pumaconcolor). Finamente, se debate acerca de la situación actual, enfoques prioritarios yfuturos de la genética aplicada a la conservación de los carnívoros en Argentina.
Palabras clave: CONEPATUS CHINGA , LYCALOPEX GYMNOCERCUS , PUMA CONCOLOR , MICROSATELITES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 622.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192251
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Genética y conservación de carnívoros en Argentina; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 47-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES