Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus

Kin, Marta Susana; Giménez, H.; Fort, M.; Casanave, Emma BeatrizIcon
Colaboradores: Andrade, AnaliaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: XXXII JAM: Libro de resúmenes
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La presencia de parásitos en animales puede ser causante de patologías o enfermedades. Los armadillos Chaetophractus villosus son portadores de parásitostanto externos como internos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de ecto y endoparásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades. Se obtuvieron muestras de parásitos y sangre de 150 armadillos de La Pampa. Se realizó la prueba de aglutinación en látex para la detección de anticuerpos contra Toxoplasma gondii (Tg); hemaglutinación indirecta para Echinococcus granulosus (Eg) y Trypanosoma cruzi (Tc); aglutinación en placa para Brucella (Br), ELISA para Neospora caninum (Nc), Mycobacterium bovis (Mb) y Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mp); aglutinación en microplaca para Leptospira (Le) y digestión enzimática para Trichinella spiralis (Ts). Los parásitos colectados fueron observados almicroscopio óptico para su identificación. Se calculó la prevalencia para cada hallazgo y se realizó un test de Chi cuadrado, para analizar los niveles de asociación entre presencia de parásitos y enfermedades. Se observó que el 28% de los armadillos presentaban ectoparásitos (pulgas de la familia Malacopsyllidae), el 68,7% contenía filarias (Onchocerdidae) en la cavidad abdominal, el 22,7% contenía cestodes (Anoplocephalidae) en el intestino. El 56% de los individuos estuvieron expuestos a Mb, el 53,3% a Mp, el 32% a Nc, el 12% a Eg, el 16% a Br, el 27,3% a Tg, el 23,3% a Le, el 4% a Tc y el 25,3% de los individuos presentaron larvas de Ts. La presencia conjunta de pulgas y de anticuerpos contra Tg y Eg fue significativa (p=0,008; p= 0,024 respectivamente). La presencia de filarias y de anticuerpos contra Mp también fue significativa (p=0,032), no así para el resto de las enfermedades. Se concluye que la presencia de pulgas podría ser un factor de riesgo asociado a la infección de T. gondii y E. granulosus. Lo mismo sucedería con la presencia de filarias y la predisposición a contraer Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Mayores estudios serán necesarios para confirmar estas asociaciones.
Palabras clave: CHAETOPHRACTUS VILLOSUS , EPIDEMIOLOGÍA , PARÁSITOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 623.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192249
URL: https://www.sarem.org.ar/jam/
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Presencia de parásitos y su relación con la presencia de anticuerpos a distintas enfermedades en Chaetophractus villosus; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 96-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES