Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concentración y extranjerización en la economía argentina en la posconvertibilidad

Azpiazu, DanielIcon ; Manzanelli, Pablo DanielIcon ; Schorr, MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2011
Editorial: Universidad Central de Venezuela
Revista: Cuadernos del Cendes
ISSN: 1012-2508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Tras la caída de la convertibilidad, en la Argentina se ha ido conformando un nuevo esquema económico que se ha estructurado alrededor del «dólar alto» y ha logrado revertir muchos de los legados críticos de aquel régimen macroeconómico. Sin embargo, en la posconvertibilidad se han profundizado dos tendencias que se expresaron con inusitada fuerza durante la década de los noventa (con sus antecedentes desde la última dictadura militar): la concentración económica y la extranjerización con eje en una acelerada centralización del capital. Este trabajo analiza las modalidades que asumieron ambos procesos en los años recientes, así como los principales factores que concurren en su explicación y las restricciones que imponen en términos de posibilidades ciertas de avanzar en un proceso de desarrollo armónico y sustentable.
 
After the collapse of the Convertibility Plan, a new economic arrangement is taking shape in Argentine. Structured around the «high dollar», it has managed to reverse many of the key legacies of the previous macroeconomic regime. However, two trends have deepened in the post-convertibility era and they expressed themselves with unusual vigor during the 90´s (with some history since the last military dictatorship): economic concentration and foreign ownership of corporations anchored in an accelerated centralization of capital. This paper analyzes the forms both processes adopted in recent years, as well as the main factors explaining them and the restrictions they impose in terms of true possibilities of making progress in a harmonious and sustainable development process.
 
Palabras clave: ECONOMÍA ARGENTINA , CONCENTRACIÓN ECONÓMICA , FIRMAS TRANSNACIONALES , POSCONVERTIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192221
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/3383
URL: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082011000100006
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Azpiazu, Daniel; Manzanelli, Pablo Daniel; Schorr, Martín; Concentración y extranjerización en la economía argentina en la posconvertibilidad; Universidad Central de Venezuela; Cuadernos del Cendes; 28; 76; 4-2011; 97-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES