Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autoconocimiento y atribución de estados mentales en teoría de la mente

Título: Self-knowledge and attribution of mental states in Theory of Mind
Skidelsky, LizaIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Muchos filósofos consideran que el fenómeno del autoconocimiento refleja la particularidad de que podemos saber lo que pensamos, creemos, deseamos, de una manera distinta a la manera en que conocemos los estados mentales de los otros. Esta es la tesis de la asimetría entre la primera y la tercera persona. En la literatura epistemológica se han ofrecido diversos enfoques para dar cuenta de esta asimetría. Sin embargo, a diferencia de la compatibilidad esperable entre ámbitos adyacentes, la literatura relacionada con la atribución y auto-atribución de estados mentales o, en general, lo que se suele llamar Teoría de la Mente (TM), o bien no parece rescatar esta asimetría o bien los intentos por rescatarla le quitan un rol primordial a las distintas propuestas de TM. En este trabajo me ocuparé de mostrar esto en dos partes. En primer lugar, abordaré cómo ha sido defendida, en general, la tesis de la asimetría en la literatura epistemológica sobre el autoconocimiento. El objetivo de este apartado es ofrecer una geografía de las distintas propuestas. En segundo lugar, analizaré a grandes rasgos dos enfoques de TM, la teoría-teoría y la teoría de la simulación, con el objetivo de mostrar por qué no dan lugar a la tesis de la asimetría, y explicitar algunas de las consecuencias que se desprenderían del intento de conciliar estos enfoques de la TM con las propuestas epistemológicas que defienden la tesis de la asimetría.
 
Many philosophers consider that self-knowledge reflects the particularity that we can know what we think, believe, desire, in a different way in which we know the mental states of other people. This is the claim of an asymmetry between first and third person. Several approaches han been offered in the epistemological literature in order to account for this asymmetry. Nonetheless, unlike the expected compatibility between adjacent fields, the literature related to the attribution and self-attribution of mental states or, in general, what is called Theory of Mind, does not seem either to preserve this asymmetry or the attempt to preserve it undermines the fundamental role of the different Theory of Mind proposals. This paper will show this in two parts. Firstly, it addresses how the asymmetry thesis han been defended in the epistemological literature. The aim of this section is to offer a geography of the different approaches. Secondly, two proposals in Theory of Mind, the theory theory and simulation theory, will be evaluated in order to show why they do not account for the asymmetry thesis, and some of the consequences that would be gather from the attempt to conciliate these Theory of Mind proposals with the epistemological approaches that defend the asymmetry thesis will be analized.
 
Palabras clave: AUTOCONOCIMIENTO , ATRIBUCION INTENCIONAL , TEORIA DE LA MENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192192
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5232
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Skidelsky, Liza; Autoconocimiento y atribución de estados mentales en teoría de la mente; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 3; 1; 5-2011; 34-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES