Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El reino de este mundo: Madurez e infantilidad en las masas de la ciudad de Buenos Aires (1818-1820)

Harari, Emilio FabiánIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales
Revista: Razón y Revolución
ISSN: 1515-1913
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Los trabajos de Di Meglio sobre las movilizaciones populares en la ciudad de Buenos Aires durante la primera década revolucionaria produjeron un notable impacto historiográfico. El autor elaboró una serie de explicaciones sobre las movilizaciones de lo que denomina “plebe urbana”, con un abordaje multicausal en el que, sin embargo, se privilegia el “patriotismo” y la “politización del espacio urbano”. Este artículo es un intento de discutir estas explicaciones a través del examen de un aspecto central en la experiencia política de las clases explotadas: las milicias. Un acercamiento más exhaustivo a las fuentes trabajadas y el examen de otras no contempladas hasta ahora permite dilucidar una serie de cuestiones. La primera es que, bien medida, la experiencia miliciana no es la consecuencia de una “politización urbana”, sino la causa de una crisis orgánica. La segunda es que lejos del “patriotismo”, las milicias se movilizan contra el Estado, en defensa de sus condiciones de vida. En tercero, que la evolución financiera resulta un factor más determinante que las “identidades” para explicar la crisis política.
 
The studies of Di Meglio about popular mobilizations in the city of Buenos Aires during the first revolutionary decade generated a remarkable impact in the historiography. The author developed an explication of the mobilizations of what he calls “urban plebs”, with a multicausal approach, in which, however, “patriotism” and “urban space politicizing” are predominant. This article tries to discuss these explanations, through the study of a central topic in the political experience of the exploited classes: the militia. We make a more exhaustive exam of the founts as well as we work with other new founts, generally not used. After that, we elucidate different problems. In first place, the militia is not the consequence of an “urban politicizing”, but the cause of an organic crisis. Second, far from “patriotism”, the militia mobilizes against the State, in defense of its living conditions. Finally, the financial evolution is a more determining factor than “identities” in order to explain the political crisis.
 
Palabras clave: DERECHO MILITAR , HISTORIA DEL DERECHO , FUERO MILITAR , MILICIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192181
URL: https://revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/view/47
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Harari, Emilio Fabián; El reino de este mundo: Madurez e infantilidad en las masas de la ciudad de Buenos Aires (1818-1820); Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Razón y Revolución; 21; 3-2011; 111-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES