Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Creer o saber, esa no es la cuestión: Opinión y conocimiento en el Protágoras de Platón

Título: To know or to believe, that is not the question: Opinion and knowledge in the Plato's Protagoras
Bieda, Esteban EnriqueIcon
Fecha de publicación: 04/2011
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
Revista: Circe, de clásicos y modernos
ISSN: 1514-3333
e-ISSN: 1851-1724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
La concepción del querer humano tal como se la analiza en el Protágoras platónico gira fundamentalmente en torno del estado epistémico del hombre al momento de tomar una decisión. Intentaremos mostrar que, según el esquema de la génesis de la acción propuesto en dicho diálogo, es indistinto si el hombre sabe que algo es bueno o cree que algo es bueno (al menos para sí mismo): en tanto se lo pondere como bueno, el agente lo elegirá. El querer del hombre es, así, presa inevitable de su estado epistémico, se constituya este sobre la base de conocimientos o de opiniones.
 
The human will as it is analyzed in the Protagoras deals with the epistemic state of the agent in the moment of making a decision. We will try to show that, according to Socrates, it makes no difference if the agent either knows that something is good or thinks something is good (at least for himself): as long as it is pondered that way, the agent will choose it. Man’s will is, then, an inevitable prey of his epistemic state, whether it is constituted of knowledge or of opinions.
 
Palabras clave: INCONTINENCIA , QUERER , ESTADO EPISTÉMICO , TEORÍA DE LA ACCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192155
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/2494
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5411080
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-172420110001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bieda, Esteban Enrique; Creer o saber, esa no es la cuestión: Opinión y conocimiento en el Protágoras de Platón; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y modernos; 15; 1; 4-2011; 41-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES