Artículo
Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transcisión 1990-2010
Fecha de publicación:
10/2009
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista:
Cuestiones de Sociología
ISSN:
1668-1584
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El desarrollo de la música electrónica en los últimos 20 años revela ambigüedades y tensiones del proceso cultural vivido por la sociedad argentina. El caso de la música electrónica, en tanto construcción de un espacio eminentemente multisensorial que modula una experiencia en la que dialogan articulaciones técnicas, sonoras y quími ªcas, junto ala centralidad del movimiento corporal, permite el encuentro, desarrollo y mutua redefinición de sexualidad y religión. Caracterizaremos ese encuentro posibilitado por la música electrónica como parte de la constitución renovada de las culturas juveniles. Por un lado describimos cómo el dispositivo de la música electrónica, dada la relevancia y trascendencia del baile, y dada la postulación de la unidad indisoluble entre cuerpo y mente, se articula con el sedimento cultural en el que opera la religiosidad de la Nueva Era. Por otro lado, pero en paralelo con lo anterior, mostramos que el de la música electrónica es un espacio de interrogación y construcción de comportamientos sexuales en que el repertorio sexual se vuelve más plural que el definido por otras escenas musicales.
Palabras clave:
MUSICA ELECTRÓNICA
,
NUEVA ERA
,
SEXUALIDADES
,
JUVENTUDES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallo, Guadalupe Mariana; Seman, Pablo Federico; Superficies de placer: sexo, religión y música electrónica en los pliegues de la transcisión 1990-2010; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 5-6; 10-2009; 15-36
Compartir