Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No sólo mediante la desregulación se favorece la concentración: impacto del intervencionismo cambiario sobre la estructura pampeana

Fernández, Diego ArielIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Theomai
e-ISSN: 1515-6443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

Durante la última década del siglo XX se produjeron cambios sustanciales en la forma en la que funcionaba la economía argentina, principalmente por el retroceso de la participación del sector público en el PBI al transferir una significativa porción de sus activos productivos al sector privado y fomentar una regulación notoriamente más laxa en diversas ramas económicas (incluyendo aquí los regímenes de importación y la inversión de capitales extranjeros). Sin embargo, estas políticas fueron complementadas por otras fuertemente intervencionistas, cuyo principal exponente fue el sostenimiento de una paridad cambiaria que sobrevaluaba la moneda nacional, proponiendo al estado como principal proveedor de divisas a costa de incrementar su rol como tomador de crédito en el mercado internacional de capitales. Los drásticos cambios en la estructura socio-económica del sector agropecuario pampeano encuentran su causa más importante en esta arista del plan económico, lo que permite matizar la idea de que es solamente con políticas liberales a ultranza que se potencian las tendencias del modo de producción del capital, como ser el proceso de concentración económica.
Palabras clave: CONVERTIBILIDAD , SOBREVALUACION CAMBIARIA , CONCENTRACION ECONOMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 776.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192092
URL: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO%2023/contenido_23.htm
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Diego Ariel; No sólo mediante la desregulación se favorece la concentración: impacto del intervencionismo cambiario sobre la estructura pampeana; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 23; 3-2011; 54-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES