Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La experiencia de la delincuencia en dos abordajes etnográficos alternativos

Título: The experience of delinquency in two alternative ethnographic approaches
Gómez, Joaquín SantiagoIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Universidade Federal do Paraná
Revista: Revista de Sociologia e Política
ISSN: 0104-4478
e-ISSN: 1678-9873
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo reseñaré críticamente tres etnografías que han abordado la experiencia de la delincuencia en las sociedades contemporáneas. Lo haré señalando el modo en que han definido su objeto y realizado su trabajo, como es de rigor, pero sobre todo conduciendo la discusión a lo que entiendo dos formas radicalmente otras de construir el campo. Precisamente, atender al lugar diferencial que ocupa el “hecho delictivo” en estos trabajos antropológicos llevará a situar en líneas de indagación alternativas, por un lado, el reciente trabajo realizado en Argentina por Daniel Míguez y, por otro, dos etnografías brasileñas ancladas en la ciudad de Rio de Janeiro –entre las que encontramos una clara continuidad-, los trabajos de Alba Zaluar y Marcos Alvito. En un último apartado, me detendré a señalar la fructífera relación, no reconocida explícitamente en las etnografías que reseñamos, que esta línea de trabajo desarrollada en Brasil puede tener con los trabajos de Michel Foucault (esa relación es más patente en otros autores, como Michel Misse, cuya producción también podría ser incluida en esta perspectiva). De este modo, pretendo llamar la atención sobre aquellos abordajes que si bien pueden ofrecer aportes valiosos sobre tal o cual cuestión puntual, permanecen ciegos a los mismos fenómenos que la criminología convencional ignora dado que comparten con ésta la construcción de un campo de estudio centrado en la “delincuencia”.
 
In this essay I present a critical review of three ethnographies dealing with the experience of delinquency in contemporary societies. As is common practice, I look at how they define their object and carry out their work, but most importantly, focus on what I understand as radically different ways of constructing the field. I look specifically at the different place that the " criminal act" has in these anthropological works, which leads me to locate Daniel Míguez' recent work in Argentina within alternative methodologies; something similar can be said regarding Alba Zaluar and Marcos Alvito's ethnographies, carried out in the Brazilian city of Rio de Janeiro. Finally, in a last section, I discuss the creative relationship - although not explicitly recognized in the ethnographies I look at - that the Brazilian works may have with Michel Foucault (a relationship that is more evident in other authors, such as Michel Misse, whose work may also be included in this perspective). In this manner, I attempt to direct critical attention to approaches that, while offering valuable contributions on particular issues, remain blind to the same phenomena that conventional criminology ignores, since they also construct their field research around the notion of " delinquency".
 
Palabras clave: ETNOGRAFIAS URBANAS , DELINCUENCIA , CULTURA POPULAR , CRIMINOLOGÍA CRÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191971
URL: https://revistas.ufpr.br/rsp/article/view/31739
URL: https://www.scielo.br/j/rsocp/a/zMLJkpgYsVSCHg6qYHGK9wR/abstract/?lang=es
DOI: https://doi.org/10.1590/S0104-44782011000300017
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gómez, Joaquín Santiago; La experiencia de la delincuencia en dos abordajes etnográficos alternativos; Universidade Federal do Paraná; Revista de Sociologia e Política; 19; 40; 10-2011; 255-273
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES