Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Delincuencia, (in)seguridad y los límites del estado de derecho en México

Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 03/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Revista: Observatorio latinoamericano
ISSN: 1853-2713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En las últimas dos décadas México ha atravesado un proceso de democratización que lo ha llevado desde un régimen autoritario de partido único, cuya hegemonía se extendió por un lapso de 70 años, hacia la celebración de elecciones libres, el afianzamiento de las libertades políticas y civiles y la modernización del Estado y las instituciones. Al mismo tiempo, y siguiendo una tendencia que afecta a toda la región latinoamericana, dicha democratización ha sido acompañada por un significativo aumento de la violencia y la delincuencia y de un proceso que ha llevado a la “inseguridad”, entendida al mismo tiempo como el riesgo real de convertirse en víctima del delito y como el miedo ante dicha posibilidad, a transformarse en la principal preocupación de la ciudadanía. La (in)seguridad ha ingresado en la agenda política como un problema social que demanda y justifica medidas de intervención urgentes que, sin poner en cuestión la legitimidad democrática recientemente conseguida, se orientan en direcciones complejas que ponen en cuestión el carácter sustancial de dichas transformaciones. En la medida en que manifiestan la distancia existente entre la consecución de derechos políticos y la igualdad en lo que se refiere a la garantía de derechos civiles y sociales, las respuestas socio políticas frente al delito abren serios interrogantes sobre los límites de la nueva democracia mexicana.
Palabras clave: DELITO , INSEGURIDAD , ESTADO DE DERECHO , MÉXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 655.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/191963
URL: http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/observatorio-latinoamericano-6/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; Delincuencia, (in)seguridad y los límites del estado de derecho en México; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio latinoamericano; 6; 3-2011; 40-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES